SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, afirmó este lunes que
en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se ha
incrementado la inseguridad ciudadana y
un alto índice de desigualdad social.
Dijo que más de un 40% de la
población vive en pobreza y pobreza extrema debido a este tema, tras asegurar
que el país también ha tenido un “irresponsable
endeudamiento externo pues toman préstamos para pagar subsidios,
financiar campañas electorales, pagar
deudas”.
Al pasar balance a los 14 años del
PLD en el poder, los últimos diez en
forma ininterrumpida, Moreno indicó que
durante este período la República Dominicana también ha sufrido el
aumento del desempleo y de la economía informal y la entrega de los recursos
naturales “a precio de vaca muerta”.
En una alocución transmitida en una
cadena de radio y televisión nacional, el excandidato presidencial manifestó
que la frontera dominico-haitiana “ha sido dejada al contrabando, trasiego de drogas y comercio de
personas, siendo causa directa del actual caos migratorio”.
“En toda la transición democrática,
ningún partido, por tanto tiempo, había hecho gobiernos tan corruptos, ni
sometido a sus intereses y de forma tan absoluta los poderes públicos, ni irrespetado de forma tan generalizada la
legalidad, ni socavado con el clientelismo la moral de la sociedad, ni comprado
o dividido a los partidos de oposición, como lo ha hecho el PLD”, aseveró.
Dijo que los niños, adolescentes y
jóvenes del país están siendo formados bajo antivalores, en donde el estudio,
la capacitación y el trabajo son vistos como pérdida de tiempo, “estimulándose
el enriquecimiento rápido y fácil sin que importe si el dinero proviene de la
corrupción o el narcotráfico”.
Moreno indicó, además, que la mujer
dominicana, especialmente las madres, son las que reciben con mayor fuerza el
impacto de esta situación, debido que son ellas las que deben administrar un
presupuesto escaso para alimentar a su familia y las que viven angustiadas al
ver a sus hijos expuestos a la
delincuencia y a los antivalores.
Aseguró que los gobiernos del PLD han
hecho del país “el paraíso de la impunidad” y esto quedó evidenciado, según
afirmó, en el hecho de que el expresidente Leonel Fernández no fue procesado
penalmente.
“Si el expresidente Leonel Fernández y sus
socios no están siendo procesados por la
justicia es por la irresponsabilidad y la falta de independencia del ministerio
público y del poder judicial y porque el
presidente Danilo Medina, como dijo en su discurso de los 100 días, decidió no
tirar piedras hacia atrás, reiterando el borrón y cuenta nueva”.
Afirmó que el presidente Danilo
Medina “pretende partir en dos la cordillera central y mantiene una actitud
ambivalente frente a Loma Miranda”. Dijo que si Medina quisiera proteger a Loma
Miranda, no esperaría a que el Congreso Nacional la declare Parque Nacional y
sin embargo pudiera declarar por decreto de utilidad pública los terrenos y
disponer su pago en el presupuesto del 2015.
“Si en esta ocasión me estoy
dirigiendo a la nación dominicana es por
el convencimiento de que es un imperativo para la salud de la república sacar
al PLD de la dirección del Estado, es decir, ya está bueno, llegó el momento de
producir el cambio político. Las
elecciones generales, congresuales y municipales de mayo de 2016 son la
gran oportunidad que tenemos de producir
el cambio político de forma democrática y pacífica”, afirmó.
Sin embargo, dijo que los problemas
del país no se resolverán sólo por el hecho de sacar del Gobierno al PLD, y por
eso se comprometió a enfrentar la
inseguridad pública, atacar las causas generadoras de la delincuencia, aplicar
una política de cero tolerancia del
delito y el crimen, hacer transformación de la Policía Nacional y el Ministerio
Público, “de extirpar la protección que se ha agenciado el narcotráfico en
sectores oficiales, el sistema político y organismos de la seguridad del
Estado”.
“La sociedad sigue esperando por un
liderazgo que no la engañe de nuevo, que cumpla sus compromisos; que sea
coherente entre lo que dice y lo que hace; que vaya al Estado a servir y no a
enriquecerse; que no fomente el personalismo ni el continuismo; que
fortalezca la institucionalidad democrática, respete y haga respetar la ley”,
aseveró.
Dijo que desde el partido que dirige
contribuirá a acercar ese liderazgo, y para ello, en este 2014, propiciará una Mesa de Diálogo y Concertación política
con la diversidad de sectores políticos, sociales y ciudadanos, para garantizar
unos mínimos de confianza e identidad política y desarrollar una oposición
política responsable, firme y propositiva, así como para “avanzar hacia la
constitución de un polo electoral progresista en capacidad de sacar al PLD de
la dirección del Estado”.
“La gente ya comienza a decir: Esto
no se aguanta más. El Cambio político es lo que va. Dominicanos y dominicanas:
A doscientos un año del nacimiento de Juan Pablo Duarte, forjador de nuestra
nacionalidad, honremos su memoria edificando la República Dominicana por la que
él luchó: una república democrática, justa, próspera, independiente y soberana.
¡Viva por siempre la República Dominicana! Muchas gracias”, finalizó Moreno.
0 Comentarios
Tu comentario es importante