Por Rafael MartĆnez.
SANTIAGO, República Dominicana.- El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) aportarÔ 2, 060, 000 pesos al Instituto del Tabaco (INTABACO) como contribución para la elaboración del plan estratégico del sector tabacalero de la República Dominicana.
SANTIAGO, República Dominicana.- El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) aportarÔ 2, 060, 000 pesos al Instituto del Tabaco (INTABACO) como contribución para la elaboración del plan estratégico del sector tabacalero de la República Dominicana.
La entrega de esos recursos estĆ” estipulada en la firma de un
convenio suscrito por ambas instituciones durante un acto realizado este martes
en las instalaciones del INTABACO.
El presidente del FONPER, licenciado Fernando Rosa, dijo que ese
respaldo económico estÔ amparado en las prerrogativas legales de la institución
que dirige, la cual se espera en utilizar eficientemente los recursos
financieros provenientes de los dividendos y beneficios recibidos de las
empresas reformadas, de las que el Estado es accionista.
Rosa sostuvo que FONPER también tiene como misión ser una
institución eficiente y transparente en el manejo de los recursos destinados al
desarrollo social y al mejoramiento de los niveles de vida de los ciudadanos.
“Con este apoyo el FONPER contribuye con la elaboración del plan
estratégico del sector tabacalero para dotarlo de una planificación estratégica
a 5 aƱos que promueva la competitividad y el afianzamiento de su liderazgo
mundial”, puntualizó.
En tanto que el director del Instituto del Tabaco, ingeniero Juan
Francisco Caraballo Núñez, agradeció el apoyo y destacó que con la elaboración
del plan estratƩgico del sector se le facilitarƔ al Estado dominicano el diseƱo
de polĆticas pĆŗblicas efectivas en materia de innovación, asistencia tĆ©cnica,
comercialización, financiamiento y zonificación.
“Este plan va a consolidar y fortalecer al INTABACO como una
institución rectora del sector, permitiéndole redefinir y cumplir su misión y
el logro de sus objetivos y metas de mediano y largo plazos”, explicó Caraballo
Núñez.
En el acto de firma del convenio el director ejecutivo de la Asociación
para el Desarrollo (APEDI), Saúl Abreu, ofreció detalles de la propuesta del
Plan Estratégico del Sector tabaco de la República Dominicana, entre la que cito:
permitir la visualización sistémica e integral del sector con la participación
de los integrantes de su cadena de valor, desde la provisión de insumos,
producción agrĆcola, procesamiento de tabaco, industrialización y
comercialización, como pre-requisito para la búsqueda de alternativas de
solución de limitaciones que puedan identificarse en cada unos de esos
eslabones.
A la firma del convenio asistieron diversas personalidades, entre
ellas el director de CORAASAN, Silvio Duran: Salvador PƩrez, subdirector de
INTABACO; LuĆs JosĆ© EstĆ©vez, regidor del municipio de Santiago y Quilvio
Grullón, miembro del consejo de EDENORTE.
TambiƩn, Esmeraldo Taveras, subdirector de los Comedores
Económicos, Gustavo Cabrera, gerente comercial de CORAASAN y Estanislao
Peralta, encargado de materiales de la gerencia comercial de EDENORTE.
0 Comentarios
Tu comentario es importante