Pazzis paulino, director tƩcnico de Casa Abierta; Altagracia
Javier, sub-directora del Distrito
Educativo 15-02; Juana RodrĆguez, encargada de Descentralización del Distrito Educativo 15-02 y Wander Bello, Representante de la Red
de Centros Escolares por la Promoción de Cultura de Paz con Perspectiva de
GƩnero.
SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- La Red de Centros
Escolares para la Promoción de Cultura de Paz con Enfoque de Derechos y Género,
que acompaña la Organización No Gubernamental Casa Abierta, presentó los
resultados de la experiencia del proceso que desarrollan en mƔs de 20 centros
escolares.
En el encuentro los y las integrantes de la Red,
pertenecientes a los 24 centros escolares que la integran y sus respectivos
equipos de Dinamización de Cultura de Paz, presentaron a las autoridades y representantes de otros
centros educativos la experiencia
del trabajo en la promoción de cultura de paz desarrollada.
La iniciativa, que busca promover la cultura de cultura de paz como alternativa para
erradicar la violencia, se realiza en el marco del convenio “Estrategia
regional para la promoción de espacios de diĆ”logo y cultura de paz”, ejecutado
en coordinación con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD y el
apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID).
Las escuelas que pertenecen al distrito escolar 15-02 del
Ministerio de Educación, que comprende sectores como 27 de Febrero, Los Guandules, Gualey, Villa
Juana, Simón BolĆvar, Ensanche Luperón y Villas AgrĆcolas, entre otros tambiĆ©n
compartieron la experiencia de conformación de la Red de Centros Escolares para
la Promoción de Cultura de Paz con enfoques de Derechos y Género.
En la actividad, que asistieron representantes del Ministerio
de Educación y el Distrito Escolar 15-02,
se resaltó la importancia de
propiciar el diƔlogo y la horizontalidad en las relaciones entre los y las
integrantes de las comunidades educativas para asĆ mejorar la convivencia
armoniosa en los centros escolares, comunidades y familias.
El acto, que se efectuó en el Instituto Politécnico
Parroquial Santa Ana (IPOPSA), concluyó con la exhortación a los directivos de
los centros que aun no pertenecen a la Red a sumarse a este esfuerzo y a promover la cultura de cultura de paz como alternativa para
erradicar la violencia.
0 Comentarios
Tu comentario es importante