Por Marien Aristy Capitán (m.capitan@hoy.com.do)
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La
actitud fue hostil. A pesar de haber sido “invitados” a cubrir las incidencias
del día, parecía como si no los quisieran allí. No se pueden mover del
vehículo, le advirtieron con severidad a los choferes, mientras los reporteros
y fotógrafos o camarógrafos esperaban poder entrar a ese búnker que acoge a la
nueva Embajada de Estados Unidos.
La prensa que cubre Palacio no pudo
entrar. Como no fue hasta la tarde del lunes que se supo que el presidente
Danilo Medina iría, no permitieron acreditarlos. Por tanto, les pidieron que se
fueran (de forma poco cortés, por demás): no era una actividad del Presidente
y, en consecuencia, estaban de más.
Salvado el impasse con los reporteros de
Palacio, se esperaba que todo transcurriera con normalidad. Pero, oh, sorpresa:
mientras esperaban que el acto comenzara los fotógrafos y camarógrafos fueron
obligados a enfocar hacia el podio, ya que no podían hacer fotos y tomas de
otras áreas. Por ello, incluso, un fotógrafo fue obligado a borrar las fotos
que había hecho en la entrada del consulado.

Tales fueron las restricciones que al
final de la actividad no querían que los periodistas permanecieran frente a sus
instalaciones, cual si las fueran a apestar. Visto el caso, uno se pregunta:
¿para qué invitarnos? Manden sus notas y ya.
Fuente: Hoy "Si ustedes no nos quieren, ¿para qué nos invitan?"
Fuente: Hoy "Si ustedes no nos quieren, ¿para qué nos invitan?"
0 Comentarios
Tu comentario es importante