SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, recibió diez estudiantes bachilleres meritorios en los Estados Unidos, que forman parte de un grupo de 307 reconocidos recientemente por el Gobierno, a través del Consulado Dominicano en Nueva York.
Los estudiantes se encuentran en el paĆs invitados por el
presidente Danilo Medina, y estƔn desarrollando una agenda de visitas y
encuentros con Ministerios y otros estudiantes meritorios del paĆs. Son
seleccionados por los Distritos Escolares en esa urbe y reconocidos por el
Consulado Dominicano.
Amarante Baret, en compaƱĆa del cónsul dominicano en Nueva York,
Luis Lithgow, conversó con los estudiantes representantes de los Estados de
Nueva York, Connecticut, Pensylvania y New Jersey, en el salón Ercilia PepĆn de
la sede, sobre la Revolución Educativa
que ejecuta el presidente Danilo Medina en aras de mejorar la educación del
paĆs.
“Ustedes llegan en un
momento en el que el presidente de la RepĆŗblica estĆ” haciendo esfuerzos para
mejorar la educación, para ver cómo tenemos una educación de calidad; todo este
movimiento que Ć©l estĆ” haciendo le hemos llamado la Revolución Educativa”,
expresó.
Dijo que el Gobierno quiere un sistema educativo que garantice a
los niños, niñas, adolescentes y jóvenes altos estÔndares de calidad, un
proceso que toma tiempo, pero que es una decisión del presidente Medina, y una
manera de combatir la pobreza.
El Ministro les explicó las bondades del nuevo paradigma de esa revolución,
que es la Jornada de Tanda Extendida (de ocho horas), en la que ya estƔn 200
mil estudiantes de un millón 900 mil que estudian en las escuelas
pĆŗblicas. Dijo que el sistema educativo
dominicano cuenta con 2.7 millones de estudiantes de los cuales 1.9 pertenecen
al sector pĆŗblico y 600 mil en el privado.
“Estamos yendo a esa jornada de ocho horas, mejorando el contenido
para que esas ocho horas se puedan aprovechar debidamente y al final podamos
tener un mejor estudiante, y si tenemos un mejor estudiante vamos a tener un
mejor paĆs, y quizĆ”s, muchos de esos muchachos, maƱana, cuando sean hombres, no
tengan que salir del paĆs porque aquĆ van a encontrar oportunidades, porque les
hemos preparado para eso; y cuando salgan sea a pasear, a estudiar y a
mejorar”, dijo el Ministro.
Durante el encuentro, el Ministro intercambió impresiones con los
estudiantes, a quienes aseguró que sus padres se sienten muy orgullosos por ser
jóvenes brillantes.
“Y no hay mejor satisfacción para un padre, para una madre que ver
que su hijo cumple con sus deberes, con sus responsabilidades y que tambiƩn es
talentoso; y que con la aplicación, la dedicación, la responsabilidad en el
cumplimiento de los deberes pues hace que ustedes sean reconocidos por la
comunidad dominicana en los Estados Unidos”, aseguró.
Amarante Baret, ademÔs, se disculpó con los estudiantes por no
poder asistir al acto de reconocimiento en los Estados Unidos por sus
compromisos asumidos en el paĆs.
Asimismo, el Ministro instruyó al viceministro de Educación, Luis
Enrique Matos, preparar como obsequio una carpeta a cada estudiante con libros
y otros materiales de interƩs.
La estudiante Mely Arias, en representación de sus compañeros,
agradeció al Ministro por la invitación que les hizo “y por darnos la oportunidad
de disfrutar de esta hermosa experiencia.
Para mĆ es un honor y un orgullo como dominicana representar mis
conocimientos y valores en los Estados Unidos, demostrando que cada dĆa los
dominicanos en el exterior brillamos por nuestro optimismo y deseo de
superación”.
Programa
El Programa Honor al MƩrito Educativo, que se realiza en
coordinación con la Presidencia de la República y el Consulado Dominicano, ha
tenido buena aceptación en la comunidad, dijo el cónsul, quien señaló también que con la visita se quiere oficializar el
programa con la participación de la Presidencia, el Ministerio de Educación y
el Consulado Dominicano.
Lithgow explicó que esta actividad cuenta con una asistencia
masiva por la cantidad de estudiantes sobresalientes en la educación de los
Estados Unidos.
“Dentro de nuestras inquietudes estĆ” que donde hay un consulado se
desarrolle este programa para que donde hay una población de dominicanos puedan
disfrutar de estos reconocimientos a manera de motivación”, expresó. Para participar del programa se requiere un Ćndice entre 95 a 100 puntos.
La delegación que visitó al Ministro estuvo encabezada por el
cónsul Luis Lithgow, e integrada por la vicecónsul, Cecilia BÔez; Mónica
Lockart, coordinadora general; Xiomara Payano, encargada de Protocolo; JosƩ
Polanco y Fernando Ambiorix, del Consulado Dominicano.
Experiencias estudiantes
“Me siento muy orgullosa porque he tenido la oportunidad de
visitar la RepĆŗblica Dominicana”, dijo Kiara Molina, estudiante de segundo de
bachillerato en Manhattan.
“Me seleccionaron por mis excelentes calificaciones. Hasta ahora
he tenido una experiencia muy hermosa”, dijo Mely Arias, de Nueva Jersey, con
puntuación de 95.
Anthony Cepeda, de Nueva York, contó que su experiencia en el
programa ha sido muy buena, obtuvo una puntuación de 98.
“He recibido la distinción muy bien, con los brazos abiertos,
estoy muy agradecida de todos”, dijo Catherine DomĆnguez, de tercero de
bachillerato, de Connecticut.
Al finalizar el encuentro, los
estudiantes realizaron un recorrido guiado por los departamentos del
Ôrea pedagógica del MINERD.
0 Comentarios
Tu comentario es importante