SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- El administrador general del Banco de Reservas, Enrique RamĆrez Paniagua, anunció la creación del programa Preserva, destinado al rescate crediticio, reinserción y bancarización de ciudadanos que por diversas circunstancias han sido excluidos del acceso a productos y servicios bancarios.
“Para este
sector no bancarizado hemos dispuesto la aplicación de dos soluciones: la
creación de una Escuela Financiera, sustentada en la educación para el buen uso
de los recursos; y un plan de reinserción que incluye productos de ahorro y
crĆ©dito, adaptados a cada necesidad individual”, explicó.
RamĆrez
Paniagua hizo el anuncio durante una ceremonia en el hotel El Embajador, al
presentar a empresarios de diversos sectores y lĆderes de opinión los cambios
introducidos en el Banco, que incluyen la optimización de los recursos
humanos, la transformación de la
plataforma tecnológica y una mejor accesibilidad a los productos.
Explicó que
esas transformaciones tienen el objetivo de convertir a Banreservas en un banco
mƔs competitivo, para satisfacer de manera mƔs eficiente las necesidades de los
clientes.
Sostuvo que
ese proceso es parte de una concepción coherente con la visión de Estado que
promueve el presidente Danilo Medina. Añadió que como resultado de esa gestión
integral, Banreservas ha alcanzado niveles de desempeƱo sin precedentes, “lo
que ha tenido un efecto muy favorable en la valoración de nuestra imagen
institucional y en nuestro posicionamiento en el sistema bancario dominicano”.
Dijo que
consciente de su compromiso con el desarrollo económico y social del paĆs, la
institución creó Preserva, que es un programa de educación financiera y de
recuperación de la capacidad crediticia, que ofrece una vĆa Ć”gil y efectiva
para buscar soluciones financieras a los dominicanos excluidos de banca.
Bancarización
responsable
"A esas
personas las apoyaremos y las acompaƱaremos a dar los primeros pasos hacia el
rescate, inserción, bancarización responsable y la adecuada orientación para
prevenir los errores del pasado”, subrayó el administrador de Banreservas.
Indicó que
esa tarea “involucra una intensa labor de concienciación y educación financiera
y un contacto directo con todos nuestros conciudadanos, sin importar si se
encuentran registrados en nuestra cartera de clientes, si lo fueron en el
pasado o si nunca lo han sido”.
Consideró
como significativo el hecho de que mƔs del 54% de los dominicanos no estƔn
bancarizados, según la firma española Tecnocom; mientras que de los
bancarizados un gran porcentaje tiene un score (historial) crediticio con un
puntaje menor al establecido por las instituciones financiera para concederles
productos crediticios.
Dijo que por
esa razón, la gran meta de la educación financiera emprendida por Banreservas
es que la gente común alcance una mayor comprensión y un dominio de los asuntos
financieros bƔsicos, de manera que puedan actuar correctamente en lo
concerniente a su economĆa personal y domĆ©stica.
AsesorĆa
para cada caso
RamĆrez
Paniagua explicó que la institución ofrecerĆ” asesorĆa individualizada en cada
caso, para lo cual “dispone de un personal especialmente adiestrado en la
aplicación del programa de educación financiera, que funcionarÔ en locales
denominados Centros de Atenciones Móviles.
Dijo que con
el programa Preserva, Banreservas va mƔs allƔ del simple rescate de los
clientes mediante el otorgamiento de crƩditos, como tradicionalmente se ofrece
en la mayorĆa de los casos, dejando de lado la necesaria formación dirigida al
cambio de mentalidad del cliente.
Explicó que
tambiƩn se habilitarƔn productos y crƩditos que el beneficiario deberƔ asumir
de modo responsable, garantizando una conducta crediticia correcta.
Añadió que
la experiencia formativa comenzó con los propios empleados del Banco, 733 de
los cuales habĆan participado, al 19 de julio, en charlas de educación
financiera, ademƔs de que fueron formados 30 facilitadores certificados y 34
gestores de Preserva.
Anunció que
para los clientes el programa se iniciarĆ” en las oficinas, a travĆ©s de lĆneas
especializadas, a las que pueden acudir para tratar cada caso particular.
RamĆrez
Paniagua afirmó que este nuevo servicio permitirÔ a miles de personas corregir
sus prƔcticas inadecuadas, con lo cual podrƔn tener una segunda oportunidad y
mirar hacia el futuro con esperanza.
2 Comentarios
Donde puedo tomar el curso preservasp, es muy buena idea le doy un 100 bendiciones
ResponderEliminarDonde puedo tomar el curso preservas
ResponderEliminarTu comentario es importante