SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- Con la participación de 11 países, se realizará
del 2 al 4 de julio, en el Hotel Barceló Santo Domingo, el Primer Congreso
Centroamericano y del Caribe de Hipertensión Arterial y Prevención
Cardiovascular
La actividad
contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, quienes
darán a conocer detalles sobre innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de
las enfermedades relacionadas con el corazón y la alta presión que constituyen
la mayor causa de muerte en el mundo
El doctor
Osiris Valdez, presidente del Congreso, explicó que el evento servirá como
modelo a otros países y en el mismo se darán a conocer avances en tratamiento de estas enfermedades y
resultados de estudios, sobre estadísticas y factores de riesgos de infartos y
derrame cerebrales que ocurren a pacientes de nuestros países hoy en día.

Dijo que
entre los expertos que ya están en el país para participar del evento figuran
los galenos Fredys Molina de El Salvador, Fernando Wyss de Guatemala, Antonio
Coca y Josep Redon de España, Patricio López de Colombia, Agustín Ramírez de
Argentina, Alberto Morales de Cuba, Fernando Valerio de Costa Rica, Gustavo
Montaca de Honduras, Jairo González de Panamá y Enrique Sánchez de Nicaragua.
Expresó que
las proyecciones en los tres días de jornada de trabajo son alcanzar un mayor
conocimiento de estas enfermedades que tanto tocan a la población de nuestros
países hoy en día y sacar conclusiones que minimicen los riesgos, aprovechando
los debates, discusiones y
conferencias.
Consideró
que constituye un mérito para la República Dominicana que coincidan en estos
días, especialistas de estos países que previamente tienen aval y experiencias
por sus trabajos y trayectorias que deben ser aprovechados por el mundo para
contribuir a reducir los efectos y muertes que estas enfermedades están
provocando en la población. Citó entre los invitados nacionales al doctor
Rafael Pichardo, Wilson Ramírez, Rafael Guillen, Ángel González Medina, Bolívar
Tejada, Licurgo Cruz, Ingrid Valdez, Persio López, Joaquín Mendoza, Lidia Soto
y Agustín Iglesia.
En el caso
de Rafael Pichardo, ex Jefe de Investigaciones del Instituto Dominicano de
Cardiología, quien ha realizado importantes estudios sobre el tema y quien
expondrá en el Congreso, explicó que la enfermedades cardiovasculares
constituyen la primera causa de muerte en los países ricos y del primer mundo y
que ocupan más de un 30 por ciento de todas muertes, por encima del cáncer.
0 Comentarios
Tu comentario es importante