SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó 650 nuevos
profesionales en diferentes áreas del saber (79 de ellos con lauros
académicos) durante una emotiva
ceremonia celebrada este viernes, en vísperas de cumplirse el 151 aniversario
de la guerra que restauró la soberanía dominicana.
Al pronunciar el discurso central
del acto, Grullón Fernández anunció que
la academia hizo la solicitud formal de un mayor presupuesto para ser destinado
a mejorar los laboratorios, Biblioteca Central, equipamiento de aulas y saldar
la deuda millonaria heredada de la pasada gestión.
Propugnó por un acuerdo general
entre las organizaciones políticas, culturales, sociales y económicas, que
tienda a convertir en políticas públicas todas aquellas ideas que sirvan para
mejorar la vida de los dominicanos.
El académico dijo que la UASD
tiene el deber moral de ser la conciencia crítica de la sociedad, sobre todo en
momentos en que se requiere el pensamiento científico para armar propuestas en
regeneración social, razón por lo cual la misma esta obligada a tener una
visión integral de la realidad nacional.
Exhortó a los graduandos ir a su
nueva vida como profesionales,
convencidos de que los millones de dominicanos que no han tenido el
privilegio de cursar una carrera universitaria esperan que ellos, con sus
talentos, sus capacidades y su amor patriótico, contribuyan a la construcción
de una sociedad más incluyente y solidaria.
Las palabras de agradecimiento por
parte de los graduandos estuvieron a cargo de Patricia Armandovna Miolan
Ponomarenko, quien se graduó de licenciada en Publicidad mención Creatividad y
Gerencia, con un índice de 91.9, para obtener el honor Magna Cum Laude.
Durante la ceremonia fue objeto de
un reconocimiento entregado por el Secretario General, maestro Héctor Luis
Martínez, de parte del Honorable Consejo
Universitario, la estudiante Dilenia Nau Astacio, miembro de la Federación de
Estudiantes Dominicanos (FED).
Los nuevos profesionales están
repartidos por facultades de la siguiente manera: 228 de
Ciencias Económicas y Sociales, 144 proceden de Ciencias de la
Educación; 95 de Ingeniería y
Arquitectura y 62 de Ciencias de la
Salud.
De las facultades de Ciencias
Jurídicas y Políticas se graduaron 57,
de Humanidades 50; en
Artes egresaron 9, en Ciencias 4 y
uno de Agronomía y Veterinaria.
0 Comentarios
Tu comentario es importante