SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El artista Humbar
Alcántara, exponente del género urbano, nacido en Los Mina, barrio más grande en población y extensión
territorial del país, en Santo Domingo Este,
se lanza al mercado en busca de conquistar un espacio en el público, con
una propuesta diferente definida como “Música tropical urbana para la familia”.
Este artistas que ha sido el único en recibir un
reconocimiento de la magnitud que conlleva la Medalla Presidencial al Merito
Civil bajo el decreto 56-04 del
31-1-2004 y es en este momento que decide desarrollar todo el talento
del que es poseedor como rapero.
Humbar se caracteriza
por utilizar un leguaje limpio de improperios y de corte social en sus temas.
El también
abogado, decide trabajar en su proyecto
como intérprete urbano a raíz de que
desde los años 80 se mantiene
involucrando con el género, y es en aquellos años que dar a conocer las
primeras pinceladas de su talento tras grabar junto Ito Ogamy y Alcapone.
Sus temas son una fusión de ritmos tropicales y Hip-Hop
marcando una diferencia clara con este estilo,
de lo que generalmente existe en el mercado, además de romper con el rap tradicional pues son temas
con corte internacional.
El tema “Los Prestamista”
refleja parte de del talento y versatilidad de Alcántara, pues allí
se mezclan ritmos como Hip-Hop, Heavy Metal y Pop; también el
tema “Papá Ñego Perdóname”, entre
varios otros listos para promoción.
Es el productor de la película “Criando Violencia”, estrenada
en 2006.
Siempre ha sido un hombre con la responsabilidad que amerita
la profesión que desarrollo como abogado convirtiéndolo en el “Abogado de los
tígueres” (como es conocido en el ámbito urbano), preferido ya que es el único
abogado que habla su mismo lenguaje, pero
es un conocedor profundo de su profesión brillando en los tribunales, pues es
un maestro en Psicosociología de la Personalidad Antisocial.
En el rap será uno de los mejores exponentes debido a su
disciplina y talento.



0 Comentarios
Tu comentario es importante