
La medida tiene como objetivo de dinamizar e incentivar la
formalización de negocios, sobre todo en el sector de las micro, pequeñas y
medianas empresas, así como también impactar de forma positiva los indicadores
de competitividad y facilidad para hacer negocios del país.
Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir del lunes 15
de este mes, las contemplan reducciones desde un 20 hasta un 67%, de acuerdo al
capital de la empresa.
De acuerdo a un comunicado de Fedocámaras, las empresas que
sean constituidas a través de la ventanilla única, son las que aprovecharán
mayores tasas de descuento, como una estrategia de la entidad de apoyar la
iniciativa gubernamental.
Asimismo, explica que el decreto 185-15 declara de interés
prioritario el uso y fomento de la Ventanilla Única para la formalización de
empresas.
Pedro Pérez, presidente de la entidad, dijo que esa
reducción de las tarifas constituye un catalizador que repercute de manera
positiva en el índice de competitividad del país, el cual es tomado en cuenta en el “Doing
Business” que realiza el Banco Mundial,
y que promueve el mejoramiento del clima de negocios a nivel internacional,
mientras nos coloca a la par del resto de los países de la región.
Publicado por Robinson Castro.
@zamberos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante