SANTO DOMINGO,
República Dominicana.- La Asociación Nacional de Industriales de Muebles y
Colchones (Asonaimco) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) ponderaron
los logros de su programa por el fortalecimiento y expansión de ese sector de
la economía dominicana.
El empresrio Porfirio
Peralta, de Asonaimco; la subdirectora del CNC, Laura Castillo, y el director
ejecutivo del Clúster del Mueble de la República Dominicana, Manuel Roa,
enumeraron los resultados del programa que, según sostienen, ha cambiado
positivamente las perspectivas del
sector.
Peralta, Castillo
y Roa citaron entre los logros de su alianza estratégica la formalización de
numerosas empresas del sector, mejoras sustanciales en los sistemas de
producción y el uso adecuado del financiamiento.

Informaron que uno
de los objetivos del proyecto es la formalización y, como resultado de un
trabajo profundo y paciente se ha logrado formalizar unas 16 empresas que
operaban de manera informal.
También se ha
logrado sustanciales mejoras en los sistemas de producción de pequeños talleres
de la industria del mueble que operan en plazas tan importantes como Santo
Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Francisco de Macorís.
“Estas mejoras
constituyen uno de los puntos más importantes del programa diseñado por
ASONAIMCO y el Consejo Nacional de Competitividad”, expresaron.
En lo que respecta
a la calidad en la confección y diseño de muebles, fue realizado un estudio de
preferencia de mercados para identificar los gustos y exigencias del consumidor
y elaborar productos que respondan a sus expectativas.
Explicaron que la
Feria Nacional del Mueble, a celebrarse del 27 de octubre al 1 de noviembre,
será un excelente escenario para mostrar ante el público la calidad del producto
y los avances que impulsa ese programa.
El encuentro
evaluatorio se realizó en la Plaza Metropolitana, ubicada en la avenida John F
Kennedy esquina Ortega y Gasset.
0 Comentarios
Tu comentario es importante