Publicidad

 


CONAPE llama a los envejecientes en condiciones de vulnerabilidad para su incorporación a SENASA

SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE)  hizo un llamado a los Centros de la SabidurĆ­a, GeriĆ”tricos y ONG’s para que los  adultos mayores residentes puedan ser afiliados a la seguridad social de manera directa como beneficiarios del Seguro Nacional de Salud  (SENASA).

Asimismo, también a toda la población adulta mayor que no tenga seguro médico y se encuentre en condición de pobreza.

En el proceso de organización y coordinación,  el CONAPE atiende de manera particular a cada envejeciente  de  los hogares de acogida y  de la población adulta mayor  de todo el paĆ­s, a fin de ayudarles a completar su documentación y cĆ©dulas de identidad de manera que puedan acceder al servicio. 

En ese sentido, el CONAPE estĆ” coordinando con SENASA la incorporación de los envejecientes e  un invitó a los adultos mayores a acudir a la institución o a los coordinadores en las gobernaciones para canalizarle el seguro subsidiado.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la población de mÔs de 60 años de la República Dominicana es de 1,006,000.

De acuerdo al censo del 2010, de los cuales el 60 por ciento se encuentra en situación de pobreza, lo que equivale a unos 603,600 adultos mayores en esa condición, quienes no  estĆ”n afiliados a la seguridad social,  y por ende no tienen un  seguro mĆ©dico.

El programa, contempla la incorporación de estas  600 tres mil (603,000) personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad,  al sistema de seguridad social, a travĆ©s de un seguro subsidiado que cubre el catĆ”logo completo del SENASA.

En ese sentido, la directora del CONAPE, Nathalie MarĆ­a, dijo que se dispone de seguros en una primera etapa para unos 571,000 envejeceientes y que para una segunda etapa quedarĆ­an pendientes unos 32,600  adultos mayores para afiliarlos a la seguridad social, los que estĆ”n en proceso de completar su documentación, de manera que cuando esta etapa sea completada todos los adultos mayores en condición de pobreza del paĆ­s estarĆ”n asegurados.

“El CONAPE trabaja para todos los adultos mayores y el programa contempla la incorporación de  toda la población de 65 aƱos o mĆ”s,  pues la meta es que todos los adultos mayores tengan el seguro subsidiado del Senasa  al concluir el primer cuatrienio del gobierno del  presidente Danilo Medina en la construcción de un futuro mejor para nuestros adultos Mayores”, afirmó.

Exhortó a la población de 65 años o mÔs de todo el país para que pongan al día sus documentos y cédula de identidad de manera que puedan ser afiliados al sistema.

Si no tienen el documento pueden dirigirse o llamar al CONAPE para su orientación o ayudarles en la gestión.  Se han dispuesto unos nĆŗmeros de telĆ©fonos a los adultos mayores que necesiten una asistencia, a travĆ©s del 809-688-4433 y 809-685-7943

Esa medida asumida por el Consejo  Nacional de la Persona Envejeciente, y el Seguro Nacional de Salud protegerĆ”  y beneficiarĆ” a los adultos mayores que estĆ”n en una condición de vulnerabilidad y en su mayorĆ­a no cuentan con la protección adecuada. En ocasiones abandonados por sus familiares. Lo que evidencia el impacto positivo que tendrĆ” en la calidad de vida de estas personas.

Publicar un comentario

0 Comentarios