
En ese sentido, la institución pidió desistir de esa práctica
tras precisar que en los últimos días se ha visto un resurgir del comercio de
la concha o caparazón de dicha especie de manera ilegal en algunas comunidades
del país, “en violación a las normas ambientales nacionales e internacionales
vigentes”.
Precisó que el llamado tiene como finalidad sensibilizar a
los artesanos y comerciantes que se dedican a la elaboración y comercialización
de accesorios como collares, pulseras, anillos, aretes, cintillos y otros
artículos de mucha demanda a cesar de esa práctica ilegal, tras advertir que
son pasibles de ser sometidos a la justicia e incautársele la mercancía.
“Llamamos a los que se dedican a esa actividad depredadora y
comercial a que desistan de esa práctica porque pone en riesgo a esa población,
de una especie migratoria importante y además compromete al país, el cual puede
ser sancionado internacionalmente”, indica.
Resaltó que el Estado dominicano tiene un compromiso a nivel
mundial de proteger esta y otras especies y, “hemos podido detectar que muchos
comerciantes, especialmente en zonas turísticas se dedican a preparar y vender
artesanías de ese tipo y eso entraña que hay que capturar y matar la especie”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante