
El profesor
Valentín Medrano explicó que el referido proyecto se lleva a cabo en la cuenca
del río Jamao, en la zona de José Contreras y Villa Trina, con el propósito de
reforestar unas siete mil tareas para mejorar el ecosistema y al elevar los
niveles de ingresos de los beneficiarios.
“Con esta
iniciativa COOPNAMA busca el mejoramiento de los servicios sociales básicos de
la comunidad, así como la calidad de vida de los campesinos productores de esa
zona. Este proyecto promueve y desarrolla la agroecología y el medio ambiente,
mediante la capacitación y la producción agrícola forestal, desde una
perspectiva sostenible”, explicó Medrano.
El presidente
de COOPNAMA señaló que en el primer año de ejecución serán sembradas 3,000 tareas
de plantas de café, 2,000 de cacao y otras dos mil de frutales y maderables,
así como el establecimiento de producción de plantas en viveros.
Manifestó
que a los productores beneficiarios les han entregado herramientas de trabajo
que permitan el manejo correcto del proyecto, destacándose entre estas, cursos
de capacitación en cooperativismo, organización, manejo de la producción y
comercialización de productos en cada una de las comunidades en que se ejecuta
esta iniciativa.
Valentín
Medrano expresó que ese proyecto tendrá un impacto positivo en toda la zona de
Villa Trina, donde se aplicarán técnicas innovadoras de cultivo, tomando en
cuenta la inclinación y características de los suelos, cambio de actitud en las
personas en el sentido de la conservación del terreno y el aumento de la
cobertura forestal, flota, fauna, y la emigración por los ingresos, cambio en
el clima, el régimen de lluvias, aumento de las fuentes acuíferas y la
disminución de la contaminación y las altas temperaturas.
Medrano dijo
que cada beneficiario del proyecto tiene el compromiso de ahorrar semanalmente
en cada reunión de su asociación el equivalente al valor de una planta de las
que fueron sembradas en su parcela, dinero que se utilizará en la compra de
fertilizantes.
En
septiembre del 2009, una delegación de COOPNAMA encabezada por el Presidente,
profesor Valentín Medrano, presentó ante la Cumbre Cooperativa de Las Américas,
que se celebró en Guadalajara, México, la propuesta de elevar a ocho los
principios universales del cooperativismo, el cual sería el “Compromiso
Ambiental”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante