
De ese modo
se le daba continuación al plan fraudulento diseñado por Joao Santana junto a
algunos ministros, que le costó al país alrededor de 50 mil millones de pesos.
62/35. Se
repitió una y otra vez en las encuestas “independientes” y en las comprometidas
del gobierno que las bocinas, cornetas, velloneras y megáfonos repetían una y
otra vez, hasta el cansancio en los medios de comunicación.
El plan era
meterle en la cabeza a la gente el 62/35 de la misma manera que lo hacen las
empresas licoreras o de gaseosas. Las campañas publicitarias van directamente a
la siquis de la personas. Trabajan en el subconsciente, y son muy efectivas.
No es casual
que de cada 30 spots del gobierno apenas la oposición colocaba uno.
Algunos
partidos no tenían recursos para pagar ninguno. El Gobierno gastó entre 18 y 20
millones de pesos diarios durante meses con el rostro de Danilo y el número
mágico, 62/35.
El conteo de
Roberto Rosario comenzó con el 62/35. Y así terminó. ¿Coincidencia? ¡No! Se
trató del plan que incluyó múltiples formas de fraude que ya fueron
evidenciados por la oposición, pero que medios de comunicación, beneficiados de
la campaña electoral, igual que grupos empresariales y religiosos, procuran ignorar,
desconocer o silenciar.
“No hay
razón para las quejas porque la diferencia es demasiado”, dicen. “Si la
diferencia fuera de uno o dos puntos tal vez, pero Danilo casi dobla a Luís”,
agregan. No saben o no quieren saber, que ese es el tamaño del fraude, que esa
era justamente la idea.
El fraude
fue grande, de unos 20 puntos. Poco más, poco menos.
El fraude se
limitó a la boleta presidencial. No, en las demás boletas fue igual o mayor
porque el hombre del tiburón podrido había advertido que necesitaba tener un
Congreso que respondiera a sus intereses, porque después la oposición “no me
dejarán gobernar” convirtiéndose en un justo y necesario contrapeso.
Las bocinas,
cornetas, velloneras y megáfonos, cumpliendo la función por la cual les pagan,
-miles de millones de pesos- dicen que las denuncias de fraude y las
impugnaciones no son más que pataleos, (al que ni siquiera tienen derecho) pero
que dentro de una semana todo volverá a la calma, aun cuando el Tribunal
Superior Electoral continúe actuando como un Círculo de Estudios del PLD.
Por Juan
Taveras Hernández
juanth04@hotmail.com
0 Comentarios
Tu comentario es importante