![]() |
Jorge Mario Chajón, director del Instituto Guatemalteco de Turismo. |
ATMÓSFERA
DIGITAL, GUATEMALA, (EFE).- Con el fin de fomentar el multidestino entre
productos de sol y playa, con la riqueza cultural Maya, el Instituto
Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el Ministerio de Turismo de Cuba realizan acciones
de cooperación y promoción comercial que promuevan el flujo de turistas de
ambos países.
Así lo
informó hoy el Inguat, que indicó que para ello una delegación de Havanatur, un
grupo internacional de turoperadores y agencias de viajes de Cuba, visitó esta
semana Guatemala, con el objetivo de que las autoridades de turismo de ambas
naciones tuvieran un acercamiento.
"Con
este encuentro podemos dar a conocer la riqueza cultural y natural de
Guatemala, intercambiar experiencias entre ambos países que coadyuven a mejorar
las relaciones, reactivando el Convenio de Cooperación y permitiéndonos impulsar
nuestros destinos turísticos", dijo el director del Inguat, Jorge Mario
Chajón, en un comunicado.
El director
general de Havanatur, Víctor Juan Veloso, señaló que una de las prioridades de
Cuba es evaluar con los empresarios guatemaltecos la posibilidad de incluir en
el mediano plazo a Guatemala dentro del circuito de multidestino, que ya se
tiene en países como Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Ecuador.
En el primer
trimestre de 2016, un total de 1.841 visitantes llegaron desde Cuba a
Guatemala. Durante 2015 alrededor de 7.123 visitantes provenientes de las
diferentes islas del Caribe llegaron al país centroamericano, de los cuales el
87 por ciento ingresó por la vía aérea.
El 52,1 por
ciento fue de la República Dominicana, lo que equivale a 3.712, y un 32,1 por
ciento de Cuba, equivalente a 2.283. EFE
0 Comentarios
Tu comentario es importante