ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Richard Ortiz, entidad que por más 8 años
desarrolla un papel protagónico a favor de los más desposeídos, no solo en el
sector de Villa Consuelo, donde tiene su
sede, sino de cualquier lugar del país donde se presenta la necesidad de
ayudar, asiste para confirmar el dicho que reza “cuando tu das te ennobleces”.
De entrada
un botón de muestra, más de 30 familias han visto resuelto su problema de
vivienda gracias a la mano solidaria de esta fundación, cuyo presidente, el
joven empresario Richard Ortiz asegura: “uno como empresario debe entender cuál
es su responsabilidad social para con la comunidad”.
Explica que
para ello, decidieron organizarse, a fin de desarrollar una labor más
eficiente, siendo en el 2008 cuando formalmente nace como organización social
sin fines de lucro, no obstante haber estado llevando soluciones a cientos de
familias desde mucho tiempo antes.
“Antes de
ahí, también veníamos ejecutando acciones de solidaridad a favor de personas e
instituciones carenciadas, pero desde el 2008 es que tenemos documentado todo
lo que se ha venido haciendo, producto de la necesidad que veíamos por medio de
las solicitudes que nos llegaban”, indica Ortiz al conversar con la prensa.
Mediante una
efectiva labor social, la Fundación ha incidido de manera directa en materia de
salud, educación, soluciones de viviendas, ante desastres naturales,
actividades recreativas, de fin de año, culturales, pérdidas de seres queridos
y cualquier situación que amerite asistencia social.
Una de las
principales formas de ayuda que brinda la Fundación Richard Ortiz consiste en
gestionar los medicamentos que les son prescritos a pacientes de bajo poder
adquisitivo y como narra su presidente “eso nos llena de satisfacción cuando
sabemos que podemos suplirle sus medicamentos a una persona que los necesita”.
Asimismo,
refiere el caso muy sonado en los medios de comunicación sobre una niñita de
apenas dos años de edad que fue zarandeada en la parte trasera de una camioneta
de la Policía Nacional, cuando se desarrollaba un desalojo en la zona oriental.
Richard
cuenta que al enterarse de la noticia de que la madre de ésta infante tiene
ocho hijos menores de edad, y que fue objeto de un desalojo, decidió junto a varios empresarios
más construirle la casa, para lo cual ya compararon el solar.
“Nosotros al
ver esa noticia nos conmovimos y junto a un grupo de empresarios y personas con
sensibilidad como es el caso de los doctores Antonio Cruz Jiminián y Juan
Oviedo, así como Ramón Álvarez, nos trasladamos al lugar de los hechos y al ver la manera inhumana como está
viviendo esa madre de ocho niños, nos comprometimos a hacerle la casa”,
informa.
En ese
sentido sostiene que “esa es la satisfacción que podemos sentir los seres
humanos y en el caso nuestro porque estamos muy identificados con la labor
social, llegamos a los sitios, porque una cosa es cuando se te solicitan una
ayuda y tu mandas los recursos que sean necesarios, pero tú no está sintiendo
nada, no obstante, cuando tú vives cada una de esas cosas, ahí realmente tú te
das cuenta lo que es la vocación de servicio”.
Ortiz llama a la clase empresarial a sumarse a este tipo de acciones a favor de los
que menos pueden y que si no quieren tener algo organizado, que se acerquen a
las entidades que si ya están operando formalmente con una responsabilidad
social, digna y responsable que se empeña en tener una mejor República
Dominicana.
Ante la
pregunta de qué significa Villa Consuelo para el presidente del Consorcio de
Bancas Ortiz, éste responde: “En Villa Consuelo no solo tengo instaladas mis
empresas, yo estoy sembrado aquí, porque yo nací, me crié, he desarrollado aquí
una gran parte de mis negocios, me siento muy orgulloso y siempre que me
preguntan que de dónde soy, con mucho orgullo
digo soy de Villa Consuelo”, asegura el joven empresario para dejar
establecidos sus más puros sentimientos para con la barriada que le vio nacer”.
Anuncia operativo visual
Anunció que
para el venidero día 17 de agosto, a las 10 de la mañana, la Fundación Richard
Ortiz realizará un amplio operativo visual con la meta de devolver la calidad
de la vista a cientos de personas a quienes se le dará atención médica, los
medicamentos y los lentes totalmente gratis.

Explica que
en la jornada participará una decena de especialistas. Se realizará en
colaboración con la Fundación Oviedo y la Fundación Ramón Álvarez en las
instalaciones de la Fundación Ortiz, bajo la supervisión de Chicel Ortiz, directora de la entidad.
La fundación
también está apadrinando a la Casa de Niñas Huérfanas “Nuestra Señora de La
Altagracia” que funciona en la zona, donde reconocen las cinco jóvenes que
tuvieron el mejor índice académico durante el pasado año escolar, siendo esto
ya una costumbre.
Cómo
financia su obra?
Explica que
como organización sin fines de lucro que no recibe ayuda económica del Estado,
para hacer posible la labor social y comunitaria que realizan apartan un porcentaje de las utilidades del Consorcio de
Bancas Ortiz, de su propiedad.
Sobre
Richard Ortiz
Padre de
tres hijos, una hembra y dos varones, joven empresario que ha demostrado gran
sensibilidad social y que según expresa, ama la barriada de Villa Consuelo. A
pesar de los logros obtenidos mantiene la sencillez que caracteriza a los
grandes hombres.
“Mis tres
hijos, dos varones y una hembra son mi inspiración de trabajo, siempre trato de
hacer las cosas lo más bien posible, para que ellos vean que es lo que estamos
haciendo, y siempre los motivamos a continuar haciendo las cosas como debe ser,
que nunca deben salirse de los principios que les hemos dado”, afirma Richard
con la evidente satisfacción que se dibuja en su rostro.
Actividades
que realiza
Entre las
variadas actividades que desarrolla la Fundación Richard Ortiz figuran: La
construcción de varias casas, llevando así soluciones habitacionales a más de
30 familias, donación de medicamentos, entrega raciones de alimenticias, ayuda
a embarazadas, a entidades deportivas y culturales, útiles escolares, juguetes, operativos médicos
y oftalmológicos, fumigación, entre otras.
También se
realiza la celebración del Día de las Madres, con una gran fiesta donde se
reparten miles de regalos; además del tradicional torneo de dominó para celebrar
el Día de los Padres.
“Además,
cada año realizamos el desfile de los reyes magos, lo hacemos en coordinación
con la iglesia San Pedro Apóstol, ya que nos gusta trabajar en coordinación con
las iglesias, durante el cual recorremos todo el barrio, y al final entregamos
regalos a los niños y jóvenes del barrio”, expresa.
Con su
accionar, este joven empresario y líder comunitario, consciente de su
responsabilidad social, muestra su sensibilidad diciendo presente durante más
de 8 años en los momentos más aciagos de la popular barriada del Distrito
Nacional y de todo el país.
Por Orlando Arias.
0 Comentarios
Tu comentario es importante