![]() |
Rosa Rita Álvarez y Dulce Luciano. |
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.-
Con miras a elaborar un manual que sirva de guía para depurar la procedencia de
los recursos de sus asociados. La Fundación Reservas del País ofreció un taller
a las cooperativas y otras instituciones de crédito.
El entrenamiento tuvo, además como
objetivo, orientar mejor sobre el tema del lavado de activos. Fue dirigido a
las entidades que la Fundación ofrece financiamiento para el desarrollo de las
MiPymes.
El curso fue realizado con la Unidad
de Análisis Financiero (UAF) del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos.
La directora ejecutiva de la
Fundación Reservas, Rosa Rita Álvarez, expresó que el taller es de suma
utilidad. Dijo que es para seguir aportando al fortalecimiento de las entidades
de microfinanzas solidarias. Así como la protección de las y los
microempresarios a quienes sirven.
Álvarez dijo: “Es interés de la
Fundación fomentar la creación de barreras para evitar que manos delictivas
encuentren espacio. En esas instituciones de intermediación y por ende, no sean
sorprendidas en su buena fe”.
Indicó que cada vez más el sistema
financiero nacional e internacional requiere de mayor rigor. Para evitar que el
dinero de origen ilícito, pueda ser transferido y blanqueado a través
instituciones financieras.
De su lado, Dulce Luciano, directora
de la UAF, ofreció orientaciones sobre las tipologías en el lavado de activos.
Así como de las nuevas normas que se utilizan para conocer mejor a los clientes
Explicó que esas reglas están más
allá de la apertura de una cuenta y el mantenimiento de registros. Ya que la
debida diligencia exige cada día de mayores esfuerzos a las instituciones
financieras. Para la formulación de una política que permita conocerlos.
A la actividad fueron invitados los
ejecutivos de las prestatarias de la Fundación Reservas. Al igual que otras
instituciones allegadas, que participaron activamente en el taller.
De igual modo, en los pasos
preliminares para el manual que servirá a las cooperativas en base a la Ley
72-02. Que es la de “Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de
Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante