Publicidad

 


Anuncian V Congreso Anti Fraude y Anti Corrupción 2017

ATMƓSFERA DIGITAL,  SANTO DOMINGO.- Con la participación de expertos internacionales en materia de Fraude y Corrupción, la Consultora de Eventos y Seminarios Internacionales “Ces Internacional SRL”, anunció el V Congreso Internacional Anti Fraude y Anti Corrupción, (V CIAFAC 2017) que se realizarĆ” del 22 al 25 de junio, en Punta Cana, donde el tema principal serĆ” el RISK MANAGEMENT “Elemento Imprescindible en la Detección y Prevención de Delitos Financieros y Corrupción Administrativa”.

El Congreso cuenta con el Aval de dos Instituciones Internacionales que acreditan las horas para sus certificaciones que son Florida Internacional Banking Association FIBA y la Asociación de Especialistas Certificados en Gestión de Riesgos AECGR.

El objetivo general de este V congreso CIAFAC 2017 es aportar un conocimiento actualizado que les permita realizar iniciativas e innovaciones en el entorno laboral o personal, con un contenido orientado a la prevención del fraude, gestión del riesgo y valores éticos, formando un experiencia única de crecimiento intelectual y personal.

ParticiparĆ”n destacados expositores nacionales e internacionales, seleccionados con los mĆ”s altos estĆ”ndares de calidad para brindar todo su conocimiento y experiencia a los  altos ejecutivos de diversos sectores de la RepĆŗblica Dominicana y de paĆ­ses de Las AmĆ©ricas, los cuales estarĆ”n presentes en ese evento.

En el congreso se tratarĆ” temas relacionados a “Los nuevos estĆ”ndares, procesos y normativas, que han regido desde finales de 2016 y seguirĆ”n implementĆ”ndose a partir del presente aƱo, para una excelente Gestión Integral de Riesgos Corporativos (ERM) (Enterprise Risk Management), por medio de la implementación de las nuevas actualizaciones de EstĆ”ndares de Evaluación de Riesgos y Cumplimiento ISO 19600 del 2014 y las actualizaciones de ISO 37001 de 2016 sobre Anti Soborno, ademĆ”s pautas importantes a tomar en cuenta para los procesos de autoevaluación para el anĆ”lisis  de los sistemas Anti Lavado de Activos, Contra la Financiación del Terrorismo y la Financiación de la

Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ALA/CFT-FPADM)  desarrollados recientemente por el GAFILAT y que serĆ”n evaluados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el 2017.

Este V CIAFAC 2017 se realizarÔ en el Secrets Royal Luxury Hotel & Now Larimar Punta Cana, República Dominicana. También contarÔ con la colaboración y el patrocinio de instituciones ampliamente reconocidas tanto en el sector financiero privado como gubernamental.

Tendremos el Panel: “DesafĆ­o y Retos del 2016 en la Gestión de Riesgos de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo: Perspectivas de Cara al 2017 y 2018” con la participación de  Panelistas Especiales Invitados de RepĆŗblica Dominicana, Costa Rica, MĆ©xico, PanamĆ”, Colombia y EE.UU.

Los temas que se trataran: “DesafĆ­os para las CompaƱƭas en la Implementación de la ISO 37001 de 2016”. “EstĆ”ndar Internacional AntiSoborno” a cargo de Juan Pablo RodrĆ­guez CĆ”rdenas, Colombia Abogado Penalista, Consultor Antilavado Antifraude y Anticorrupción, CEO de RICS Management.

“Visión Empresarial sin Maquillaje: “Bases de una Gestión de Riesgo Exitosa”  estarĆ” a cargo de Enrique Cambier Marmolejos, CPA, Mgster – RepĆŗblica Dominicana, CatedrĆ”tico, Auditor Interno Certificado, Especialista en Mejoramiento de Procesos y Prevención de Fraudes. Director de AuditorĆ­a Interna, Socio de Cesi’nternacional.

De-Risking: “Equilibrio antes las Nuevas Medidas Implementadas por el GAFI 2017”;  “PanamĆ” Papers y Sociedades Off-Shore ante el Terrorismo Fiscal”; “Investigación del Fraude Ante Eventos Catastróficos en las Empresas” serĆ” tratado por el Lic. Edwin Granados RĆ­os, de Costa Rica, Investigador Criminalista en Fraudes en Seguros. Oficial de Cumplimiento de la Unidad de Inteligencia CrĆ­minal de Costa Rica.

“Cumplimiento Efectivo para una Investigación por las Autoridades sobre Blanqueo o Fraude”. Lo expondrĆ” el licenciado Gerineldo Sousa Melo, de PanamĆ”, especialista en AuditorĆ­a Interna, Auditoria Forense, Prevención de Blanqueo de Capitales.

BITCOIN Y DEEPWEB: “Cuando el Dinero se Usa para Cometer Delitos”, lo tratarĆ” el ingeniero AndrĆ©s VelĆ”zquez – CEO de Mattica – MĆ©xico.

InformĆ”tico Forense, Investigador Digital del Fraude Tecnológico y CibernĆ©tico.  Fundador del Primer Laboratorio Forense de LatinoamĆ©rica.

COSO ERM 2016: “Nuevo Enfoque de Gestión de Riesgos para la Prevención y  Detección de Fraudes”, VĆ­ctor H. GarcĆ­a, MBA, CCSA, CRMA – Estados Unidos, Presidente CEO de VHG Consulting, Certificado en Evaluación de Gestión de Riesgos. LLC

“Implicaciones Legales de los Clientes de Alto Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo: Cooperativas, Financieras y otras Entidades Crediticias”  a cargo de Gustavo Adolfo de Los Santos Coll, RepĆŗblica Dominicana. es Abogado Litigante, Ex fiscal Antidrogas del del Distrito Nacional.

“Evaluación de Riesgo de PEP´s frente al Lavado de Activos y Corrupción Administrativa” a cargo del  Lic. Juan Pablo RodrĆ­guez CĆ”rdenas, Colombia Abogado Penalista, Consultor Antilavado Antifraude y Anticorrupción, CEO de RICS Management.

Finalmente el tema “Las Habilidades Blandas del Personal: Parte Integral del Ɖxito Empresarial”  estarĆ” a cargo del Lic. Felipe RodrĆ­guez De Marchena – RepĆŗblica Dominicana  Sicólogo Industrial, Certificado en los 7 HĆ”bitos de la Gente Altamente Efectiva por Franklin Covey.

El congreso estĆ” dirigido a Auditores, Directores de Riesgo, Contadores, Administradores, Gerentes Generales, Miembros de la Junta de Directores, Oficiales y Gerentes de Cumplimiento, Abogados, Miembros del ComitĆ© de AuditorĆ­a, Gerentes Financieros, Contralores, Fiscales, Miembros del Poder Judicial y la ProcuradurĆ­a, Oficiales de la Ley, “Sujetos Obligados”, Departamento Legal, Fiscalización, JurĆ­dica, Miembros de los ComitĆ©s AntiLavado y AntiCorrupción, ComitĆ©s de Riesgo, asĆ­ como los mĆ”s altos Ejecutivos de las Entidades PĆŗblicas y Privadas.

La participacion incluye: Cuota de Inscripción al Congreso, cóctel de bienvenida y Ceremonia de Apertura, Registro y Acceso a todas las Conferencias y Presentaciones, Material de apoyo memorias USB, Carpeta con material promocional, Certificado de Participación, Foto de Grupo Digital, participación en rifas y Concursos en el Congreso, Fiesta de Clausura y Entrega de Certificados y Reconocimientos.

TambiĆ©n incluye la EstadĆ­a en Secrets Royal Luxury Punta Cana All Inclusive 4 dĆ­as y 3 noches, Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto  para Internacionales, Traslados Santo Domingo – Hotel – Santo Domingo.


El congreso estÔ organizado por Dicla Emperatriz López, Presidente; Enrique Cambier M., vicepresidente técnico; Juan Pablo Rodríguez CÔrdenas, Relaciones Internacionales; Felipe Rodríguez de Marchena, Relaciones Públicas; Stephen Brito L., Publicidad, y Fotografía y Thaisha Richard, Secretaria Congreso.

Publicar un comentario

0 Comentarios