ATMĆSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Mujeres de la RepĆŗblica
Dominicana realizó una Solemne Misa Conmemorativa, en ocasión de cumplirse el
70 Aniversario de la fundación de una de las mÔs antiguas organizaciones sin
fines de lucro creadas en el paĆs en el siglo XX, que se ha mantenido de manera
ininterrumpida desarrollando su labor.
La homilĆa fue oficiada por monseƱor Jude Thaddeus Okolo, Nuncio Apostólico de Su Santidad Francisco I y
Decano del Cuerpo DiplomƔtico en la Catedral Primada de AmƩrica.
Indicando luego que: “Notables ciudadanas dominicanas,
civilistas y profesionales de distintas Ɣreas del saber y el pensamiento,
altruistas, activistas patrióticas, preparadas académicamente, sin afiliación
polĆtica partidista desde distintos lugares de la RepĆŗblica, sólo imbuidas por
el encomiable interƩs de contribuir a los tres objetivos de sus Estatutos
Fundacionales: Contribuir al mejor entendimiento de los pueblos entre sĆ, al establecimiento de mejores bases para la paz y al bienestar del mundo. Acudieron a una convocatoria realizada por la prestante intelectual, escritora y educadora Amada Nivar León de Pittaluga, graduada de
Maestra Normal en el Instituto de SeƱoritas “SalomĆ© UreƱa”, y de doctora en
FilosofĆa y en Derecho en la Universidad de Santo Domingo, para asistir
al local del Ateneo Dominicano, en la calle Félix Mariano Lluberes número 18,
para elaborar el Acta Constitutiva
que dejara instalada una filial en
Santo Domingo del Consejo Nacional de Mujeres”.
En tal sentido, añadió la presidenta del
Consejo: “Nuestra misión ha sido esa, no ha sido otra, y seguirĆ” siendo esa
TrilogĆa de propósitos imperecederos: abogar por la cultura de paz en el Ć”mbito local e
Internacional, extendiendo un mensaje solidario a todos los habitantes del
mundo para solicitarle con humildad
que meditemos en torno a la necesidad y urgencia de que comprendamos el
significado verdadero de la paz duradera, como paz-armonĆa y como paz-alianza para que las naciones convivan en
sus territorios con la seguridad de que los odios Ć©tnicos, el egoĆsmo, y el extremismo que traen las
ambiciones de poder, sean abolidos por siempre de los corazones, para que la
buena voluntad impere como bienaventuranza, en circunstancias en que
la humanidad necesita que el porvenir se llene de
esperanza, y que el amor florezca como la Ćŗnica alianza para que las naciones
alcancen el ideal de la felicidad, y
muestren como estandarte la bandera blanca de la paz”.
“Tres generaciones de
mujeres en el siglo XX en la RepĆŗblica Dominicana asumieron y han asumido la
conducción sin desmayar del Consejo en sus propósitos, puesto que se fueron nutriendo de las experiencias
acumuladas de las que les antecedieron; razón por la cual al contar
cronológicamente la historia del Consejo las
hemos llamado Las Fundadoras
(de 1947), Las seguidoras (aglutinadas a partir de la dƩcada del 60) y
Las Continuadoras (que tuvieron principalĆa en la dĆ©cada de los 80s), y las
actuales integrantes, que
justamente considero que debemos
reconocernos y hacernos llamar Las Herederas, a las cuales se han unido en el
presente notables hijas y nietas de Las Fundadoras, que tambiƩn participan en
ofrecer a la humanidad In Memoriam el
legado de sus madres o abuelas, y cuya relación Ćntegra de socias se publica en
ocasión de esta festividad en la prensa
en orden alfabƩtico de la A a la Z,
dando cumplimiento al principio que enarbolamos de igualdad de condiciones y en igualdad de oportunidades”, hizo Ć©nfasis Valois Vidal.
0 Comentarios
Tu comentario es importante