ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Empresarial
desembolsó en el cuatrienio 2013-2016 la suma de RD$4,370 millones en financiamientos blandos a favor de 12,400
pequeños y medianos empresarios del
comercio, servicios, agroindustria, transporte, vivienda, industria y agricultura.
Del flujo de capitales financiados, el sector más beneficiado
fue el comercio, con RD$ 2,234.8 millones, mientras la industria recibió RD$ 905.7 millones; el
sector vivienda RD$ 495.3 millones; servicios obtuvo préstamos por RD$ 264.3
millones; agroindustria por RD$ 146.5 millones y agricultura recibió RD$ 82.5
millones.

En su informe ante delegados e invitados de su Vigésimo
quinta Asamblea General Ordinaria, Suriel significó que el crecimiento sostenido
de la institución y el exitoso financiamiento de la producción es el resultado del Plan
Estratégico de los últimos tres años.
“Se puede apreciar que en estos cuatro años 12, 400 prestatarios
del sector pymes han tenido la oportunidad de hacer crecer sus empresas
y ese grupo fue favorecido con RD$ 4,370 millones, lo que muestra nuestro sostenido apoyo a la producción y al
desarrollo económico de la Nación”, aseveró.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente
del Consejo de Administración de la Cooperativa Empresarial, Fernando Puello,
quien también dirigió los trabajos de la asamblea.
En el acto también intervinieron el director de Fiscalización
del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Carlos Falcón, y
los directores ejecutivos de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y
Crédito (AIRAC), Virginio Rafael Gerardo, y Rubén Bonilla, de Cuna Mutual
Group.
0 Comentarios
Tu comentario es importante