ATMĆSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO NORTE.- El proyecto Nueva Isabela (Los Multis), es un proyecto
habitacional el cual fue ideado con la finalidad de reubicar un conjunto de
familias de escasos recursos económicos que residĆan en diferentes sectores del
distrito nacional tales como el 70 de Cristo rey, la 40 de Cristo Rey, la
Zurza, el Timbeque, El Capotillo , El Hoyo de ChulĆn, Villa Duarte, el kilómetro
8 de la Carretera SƔnchez, La CaƱada del Diablo en el Mercado Nuevo de la
Avenida Duarte, La Zona Colonial y otras familias que fueron
beneficiadas con apartamentos, porque
estuvieron colaborando cerca de la familia del doctor JoaquĆn Balaguer.
Ese Proyecto
Habitacional comenzó a construirse en los años 80 y culminó su construcción en los años 1990-1993 por una
firma de ingenieros que presidĆa el arquitecto TomĆ”s HernĆ”ndez, fiel colaborador
de los gobiernos del entonces presidente JoaquĆn Balaguer,
siendo este uno de los tantos proyectos que construyó el gobernante para ayudar
a miles de familias pobre de escasos recursos económicos del paĆs.
En la
actualidad el complejo habitacional cuenta con 1,255 apartamentos habitados por
una siete mil quinientas (7,500) personas. Para servicios, fuentes de empleo y diversión de los habitantes en el sector se han instalados
40 Colmados, 38 Bancas, 2 Farmacias, 2 Discotecas, asà como también
FerreterĆas, Importadoras, Talleres, Compras ventas, Repuestos, PanaderĆas,
LavanderĆas, Ventorrillos, ClĆnicas, Salones de Belleza, ZapaterĆas,
CarnicerĆas, Boticas Populares, Centros de Internet, Tiendas de Vestir,
Garajes, Comedores, CafeterĆas y otros negocios.
El mismo fue
diseƱado en edificios de 3 niveles, con balcones redondeados, construidos algunos en terreno de una altura de 2 a 3 metros para
darle vistosidad a los mismos ya que estÔn situados en una porción de terreno
alto por ser este parte de los caƱaverales que pertenecĆan al Consejo Estatal
del AzĆŗcar (CEA) en el sector de los Guaricanos. EstĆ” dividido por 13 Manzana, con calles
asfaltadas,
TambiƩn se
construyó un edificio de un nivel para alojar el Instituto Postal Dominicano
construido en el aƱo 1994 y terminado en el 1996, inaugurado en el primer periodo
de gobierno del doctor Leonel FernƔndez.
El proyecto cuenta con un Edificio Comunal,
el cual fue construido con la idea de instalar distintos servicios tales como:
farmacia, funeraria comunitaria, taller de costura, una dependencia de la
defensa civil, un centro de acopio de agricultura, con productos agrĆcolas a
bajos precios para beneficio de los residentes del sector, una Cancha
deportiva, una Parroquia que lleva el
nombre de Nuestra Señora del Amparo, asà como también un Cuartel Policial.
Adema de una PoliclĆnica, la cual fue construida en el periodo 2000‑2004
por el Gobierno del ingeniero Hipólito MejĆa¸ se construyó un Parque Recreativo en el periodo 2002-2006 por el Ayuntamiento Santo Domingo Norte, en la gestión del alcalde Daniel Carvajal Louis.
La
distribución del agua potable estÔ compuesta por una cisterna gigante, para
abastecer el tanque, el cual estĆ”
diseƱado en concreto armado, el cual fue
construido en el aƱo 1991.
AdemƔs
cuenta con un plantel escolar construido en el 1978 por el gobierno del presidente Silvestre Antonio GuzmÔn FernÔndez y fue inaugurado 1982 por el licenciado Jacobo Majluta, vicepresidente, quien asumió la Presidencia de la República tras la muerte del mandatario, bautizÔndolo con el nombre de Francisco Cabral López (Guaricanos
Afuera).
Otro centro educativo de la comunidad es La Fundación Trópico, una institución sin fines de lucro y con
personerĆa jurĆdica, derecho privado, incorporada mediante el Decreto No.
203-90, del Poder Ejecutivo, del 4 de Junio del aƱo 1990.
Es una institución no gubernamental, operando por mÔs 20 años de manera ininterrumpida, al servicio de la educación, la salud y la cultura, a favor de jóvenes provenientes de familias muy pobres de los sectores de Cristo Rey, Distrito Nacional y Guaricanos, Santo Domingo Norte. Este segmento poblacional carece de las estructuras fundamentales para que los jóvenes tengan la oportunidad de insertarse de manera exitosa en el mercado laboral, de tal forma que puedan mejorar significativamente las condiciones y la calidad de vida de ellos y sus entornos.
Es una institución no gubernamental, operando por mÔs 20 años de manera ininterrumpida, al servicio de la educación, la salud y la cultura, a favor de jóvenes provenientes de familias muy pobres de los sectores de Cristo Rey, Distrito Nacional y Guaricanos, Santo Domingo Norte. Este segmento poblacional carece de las estructuras fundamentales para que los jóvenes tengan la oportunidad de insertarse de manera exitosa en el mercado laboral, de tal forma que puedan mejorar significativamente las condiciones y la calidad de vida de ellos y sus entornos.
AdemƔs de
los planteles escolares, en el sector Nueva Isabela se construyó un salón
multiuso el cual fue iniciado en el aƱo 2003 por el gobierno del presidente Hipólito MejĆa y terminado en el aƱo
2005 por el mandato del presidente Leonel FernƔndez.
La obra
fue construida con la finalidad de desarrollar el deporte en el sector de Los
Guaricanos y utilizar las instalaciones para realizar diferentes actividades
Culturales, ArtĆsticas, Comunitarias y Religiosas.
Para seguir
con el desarrollo de la educación en el sector de los Guaricanos, en el año
2003 se comenzó la construcción de un
centro educativo y terminó su construcción en el año 2006 y bautizado con el nombre de Cristina Billini Morales (La Excelencia);
siendo este una de tres edificaciones construida en todo el paĆs, bajo la
supervisión de la institución Fe y AlegrĆa, perteneciente a la Iglesia
católica.
Este centro
escolar viene a llenar un gran vacĆo en la educación existente en el sector de
los Guaricanos. A pesar de que en la
actualidad existen varios centros educativos,
hay un alto porcentaje de jóvenes fuera de las aulas por la falta de
planteles escolares, donde ellos puedan lograr avanzar en sus estudios.
En la sede
de Guaricanos existen 32 personas
laborando, que reciben pago por esta
institución y 35 que son pagados por el Ministerio de Educación.
Una de las
prioridades exigida por la comunidad del Proyecto Nueva Isabela es el local que
aloja el Cuerpo de Bomberos, el cual se comenzó a construir en la gestión del alcalde Jesús Feliz, en el año 2010 y terminado en el año 2012 en la gestión del doctor Francisco FernÔndez.

Contamos con
un centro del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), el cual estÔ ubicado en la calle Fray Antón
de Montesinos esquina 1ro de Mayo, detrƔs del Cuerpo de Bomberos. Para tales
fines hemos venido gestionando la
construcción desde el año 2008.
Este terreno cuenta con un Ɣrea de aproximadamente
1,778.50 metros cuadrados, donde ademƔs se tiene en proyecto construir la Casa
de la Cultura donde se instalaran escuelas de mĆŗsica, teatro, poesĆa, bailes
folclóricos y donde se impartirÔn charlas y conferencias para beneficio de la
juventud del sector.
Para acceder
a ese sector, (Proyecto Nueva Isabela) se utilizan dos avenidas principales:
Una situada en el centro de del proyecto
que enlaza el Distrito Nacional con Los
Guaricanos, a travƩs de la avenida Hermanas Mirabal y que lleva por nombre DoƱa
Emma Balaguer de Vallejo, en honor a una de las hermanas del extinto Presidente
Balaguer. Otra avenida es la SƔnchez que nace en la Jacobo Majluta y conecta
todo el sector de Villa Mella para enlazar la parte Este del paĆs y que une los
sectores Ponce, Peña Gómez y Mirador Norte para unir la parte Oeste.
A continuación presentamos el mapa concerniente al proyecto Nueva Isabela, con cada una de las calles que los conforman.
A continuación presentamos el mapa concerniente al proyecto Nueva Isabela, con cada una de las calles que los conforman.
0 Comentarios
Tu comentario es importante