
Asimismo, el galeno informó que ese tipo de tratamiento es una mezcla de oxĆgeno
y ozono, que fortalece el sistema inmunológico, funciona como analgésico y antiinflamatorio.
Contreras aseguró que esa combinación disminuye la cirugĆa de hernia discal.
“El ozono recoge la hernia, deshidrata el disco y Ć©ste se
introduce nuevamente en su lugar. Por lo que la sintomatologĆa disminuye en un
98% y morfológicamente en un 92%”, aseguró
Contreras.

Citó que entre las ventajas estĆ” la pronta recuperación del paciente, ya que segĆŗn explicó ese proceso tardarĆa de 4 a 6 semanas.
Otra facilidad mencionada por el doctor Contreras es que los pacientes
son ambulatorios y en un promedio de 21 dĆas pueden integrarse a sus labores.
Sin embargo, esta tƩcnica tambiƩn tiene sus desventajas. Una
de ellas es que forma parte de los tratamientos alternativos que aĆŗn tienen
ciertas incertidumbres en algunos paĆses. Otra desventaja es que se obtiene con
generadores de ozono y debe utilizarse inmediatamente o no tendrĆ” la
concentración adecuada.
El doctor Contreras explicó que la aplicación de este
tratamiento se hace por infiltración paravertebral y esto produce algo de
dolor, a esto se conoce como efecto secundario.
Esta tƩcnica, como otras, amerita que sea un profesional de
la salud quien la practique y se convierte en un riesgo que personas sin la
debida capacitación la utilicen.
Contreras explicó que eso puede ser otra
desventaja, el hecho de que personas que no tienen la habilitación en su centro
de trabajo apliquen la ozonoterapia.
Publicado por Robinson Castro.
atmosferadigitalrd@gmail.com.
Twitter: zamberos.
Instagram: atmosferadigital.
0 Comentarios
Tu comentario es importante