Subscribe Us

 


Navarro firma convenio con la Universidad ISA para fortalecer programas de la Facultad de Educación


ATMƓSFERA DIGITAL, SANTIAGO.- El ministro de Educación, AndrĆ©s Navarro, y el rector de la Universidad ISA, Benito Abad Ferreiras RodrĆ­guez, rubricaron este jueves un convenio de cooperación para identificar, formular y desarrollar programas que contribuyan con el fortalecimiento del proceso enseƱanza-aprendizaje en la modalidad tĆ©cnico-profesional, formación docente y la prĆ”ctica pedagógica de los estudiantes de la Facultad de Educación.

Un comunicado explica que el acuerdo alcanzado por las dos instituciones, se sustenta en la nueva política curricular por competencias del sistema educativo nacional, así como la estrategia de impulsar la calidad de la educación y la cobertura de la educación secundaria. Asimismo, el convenio facilitarÔ la creación de nuevos servicios educativos en el Politécnico Profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, gestionado por el ISA, ademÔs de impulsar la innovación tecnológica y el pensamiento crítico entre los estudiantes.

Tras la firma del convenio dirigido a la formación tĆ©cnico-profesional, el ministro Navarro destacó que con esta alianza estratĆ©gica con la Universidad ISA, con una trayectoria de mĆ”s de cinco dĆ©cadas de servicios, “estamos fortaleciendo la estrategia de desarrollo de la modalidad tĆ©cnico-profesional, lo que permitirĆ” que nuestros estudiantes se vayan formando progresivamente en Ć”reas de competencias que les permitirĆ”n acceder al mercado laboral”.

Manifestó que el objetivo es garantizar que los estudiantes puedan continuar su proceso de desarrollo en el Ôrea económica y en la formación técnico profesional, la base del futuro de los jóvenes.

“La expectativa nuestra es que tambiĆ©n otros liceos que funcionan en la zona de influencia de la Universidad ISA, podamos irlos incorporando a todo el valor agregado de esta academia, a travĆ©s de competencias blandas. Se trata de una polĆ­tica que se viene aplicando en todo el territorio nacional, con otras instituciones de educación superior”, enfatizó.

Agregó que la modalidad técnico-profesional es el mejor terreno para seguir desarrollando las competencias curriculares en todo el territorio nacional.

En tanto, el rector del ISA, Benito Ferreiras, precisó que el acuerdo permitirÔ dar el soporte necesario en varias Ôreas de formación en el Politécnico Profesor Juan Bosch, principalmente en las carreras de electricidad, industrialización de alimentos, electricidad y gerencia administrativa y tributaria.

Dijo que actualmente hay 130 estudiantes participando en ese programa “y lo que esperamos de este convenio son resultados halagüeƱos, ya que la educación tĆ©cnica es un elemento fundamental para el desarrollo futuro del paĆ­s, y crear oportunidades a jóvenes que no tienen la oportunidad de emprender una carrera universitaria”.

Refirió que “con el apoyo que estĆ” ofreciendo el Ministerio de Educación a la formación de los jóvenes a travĆ©s de los politĆ©cnicos, que estamos convencidos de que seguirĆ” ampliĆ”ndose en el paĆ­s, estaremos abriendo nuevas puertas a estos estudiantes para que visualicen que tienen futuro al terminar su bachillerato”.

Uno de los articulados del convenio establece el compromiso del Ministerio de garantizar el cumplimiento del programa de prÔcticas y pasantías de los estudiantes universitarios del ISA y de los bachilleres salidos del politécnico. En tanto, el ISA se ha comprometido a asumir la capacitación técnico-profesional desde el enfoque de las competencias curriculares, así como ejecutar planes de su proyecto educativo, manuales de gestión e instrumentos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.

“Apoyar en la parte tĆ©cnica y pedagógica en el procedimiento de conversión de los liceos pĆŗblicos a politĆ©cnicos, y ofrecer facilidades para la implementación de nuevas iniciativas, con apego a estudios de pertinencia y factibilidad”, agrega el documento dado a conocer en un acto celebrado en el auditorio del ISA.

La Dirección de Educación TĆ©cnico-Profesional del Ministerio avanza de manera sistĆ©mica, en la revisión curricular de la modalidad tĆ©cnica, “en un esfuerzo para entregar al paĆ­s un currĆ­culo innovador y actualizado, mediante la incorporación de nuevas especialidades que permita a los futuros bachilleres poder insertarse de inmediato en el sector laboral”.

Tras la firma, el ministro Navarro realizó un recorrido junto a las autoridades académicas por las distintas Ôreas de formación profesional y de conocimientos de la academia, así como por los talleres del Politécnico Profesor Juan Bosch.

Asistieron, ademÔs, el presidente del Consejo de Directores de la Universidad ISA, Francisco León y el vicerrector Ángel Castillo. Por el Ministerio de Educación, estuvieron los viceministros Denia Burgos y Ramón Valerio; así como Mercedes Matrillé; Milton Torres, director de Fiscalización Escolar, y Miguel Medina, director de Comunicaciones, entre otros funcionarios y académicos.

Publicar un comentario

0 Comentarios