ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Productores de Chinola de Hato Mayor informó
que a través de la inyección de capital con una donación del Proyecto Prorural
trabajan en la construcción de una planta de acopio y procesamiento de este
cítrico con el objetivo de desarrollar productos de valor agregado.
La información fue ofrecida en el programa radial “Milagros desde
la Z” en el que el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, participa los lunes y
donde en cada entrega lleva grupos de productores a exponer sus necesidades y
avances.
Manuel Martínez, presidente de la asociación, explicó que a
través del proyecto se elaborará alimento para ganado de la cáscara seca de la
chinola, aceite esencial con la semilla para uso en la industria cosmética y
extracción de pulpa para venta y elaboración de jugos para empresas locales e
internacionales.
“Estamos muy motivados con este proyecto, pues los
subproductos siempre se perdían y eso era una inquietud de los agricultores
pues solo se beneficiaban de la venta de la chinola. Antes se aprovechaba sólo
50% y ahora se aprovecha todo, tenemos más rentabilidad y puede crecer la comunidad,
pues se obtiene más beneficio del cultivo”, expuso Martínez.
De su lado, Benítez explicó que "este proyecto en
particular contempla unos 11 millones de pesos y es uno de 78 proyectos de
desarrollo rural que se están ejecutando a través del proyecto Prorural. La
idea es buscar alternativas que permitan que, con una empresa integrada para
garantizar el mercado de la producción, el agricultor pueda llegar con un valor
añadido, que es en donde puede recibir mejor precio”.
Alexis Santos, productor de chinola de la asociación, dijo que este proyecto motiva dentro de sus ejes de ejecución la integración
de la juventud y la mujer a las actividades productivas del campo.
“Actualmente contamos en nuestra asociación con unas 36
mujeres y 12 jóvenes que están vinculados al desarrollo del proyecto logrando
una participación activa de estos grupos. Cada día más vemos como la juventud
se va de los campos porque no hay un incentivo. Nadie se va a poner a producir
si no va a poder crecer. Ahora hay una nueva visión y un impacto”, manifestó
Santos.
Actualmente la Asociación de Productores de Chinola de Hato
Mayor tiene unas tres mil tareas destinadas al proyecto, pero en la provincia
hay nueve asociaciones más dedicadas al cultivo exclusivo de la chinola.
Sobre Prorural
La implementación de Prorural contempló la elaboración y
ejecución de 78 planes de negocio de marzo de 2016 a marzo 2018, impactando en
8 cadenas de valor agropecuarias y beneficiando a 16 mil 492 pequeños
productores (11,684 hombres, 4,808 mujeres, además 934 jóvenes) con una
inversión de 842 millones 500 mil 612 pesos, como apoyo a sus proyectos
agrícolas.
Prorural es una iniciativa apoyada por el Fondo Internacional
de Desarrollo Agrícola (FIDA), en el que la Dirección de General de Cooperación
Multilateral (DIGECOOM) realizará la supervisión y cumplimiento de la
realización del proyecto, y la JAD se responsabilizará de la ejecución directa
y la asistencia técnica a las Organizaciones Económicas Rurales.
0 Comentarios
Tu comentario es importante