ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación,
Andrés Navarro, afirmó que para continuar avanzando hacia el desarrollo
sostenible de la RepĆŗblica Dominicana, la sociedad requiere de ciudadanos que
demanden de sus autoridades mƔs acciones en favor de la democracia
participativa, por lo que considera determinante el empoderamiento de la
juventud en la construcción de una nueva institucionalizad.
En el marco de los debates temƔticos que se celebran en el
Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación
(MINUME) 2018, Navarro señaló que la participación afianza el correcto
funcionamiento del Estado porque “no es solo decidir por las mayorĆas, sino que
la voluntad colectiva se exprese en esas decisiones. Debemos dar el paso a la
democracia participativa. La democracia participativa no contradice, niega, ni
contraviene la democracia representativa, mĆ”s bien le agrega valor”.
Durante su recorrido por las distintas sesiones, el ministro
de Educación hizo hincapié en que este tipo de eventos aportan para tener un
paĆs mĆ”s fortalecido en materia educativa, ademĆ”s de generar una nueva
institucionalidad y una visión mÔs amplia e inclusiva de la realidad que vive
la escuela dominicana, sobre todo con la Revolución Educativa del presidente
Danilo Medina.
“Hay que garantizar la participación de la gente, que la
gente incida en su propia historia, por eso les invito a que reflexionen sobre
esto y de aquĆ salgan opiniones, sugerencias, ideas favorables para todos y
todas”, indicó el ministro mientras motivaba a los participantes de MINUME 2018
a ser entes crĆticos y exigir sus derechos, pero tambiĆ©n cumplir con sus
deberes cĆvicos.
En ese orden, AndrĆ©s Navarro manifestó: “Tenemos que luchar
por nuestra democracia, criticarla y no ser conformes con lo que tenemos.
Ustedes son el futuro y les invito a reflexionar para que la gente se sienta
mĆ”s sujeto y menos objeto de la democracia”.
Las palabras del ministro surgieron mientras visitaba cada
uno de los salones donde se realizan los debates del MINUME y conversaba con
los estudiantes. Previo a las intervenciones, los participantes escenificaron
intensos y nutridos paneles cuyas conclusiones van en la dirección de aportar
en la solución alternativa y consensuada de los conflictos.
MINUME 2018
Con el lema “Educación de Calidad para una Nueva Institucionalidad”, este evento se desarrolla del 4 al 7 de octubre en el
Centro de Convenciones de la CancillerĆa, con el objetivo de que los
estudiantes participen en un debate crĆtico-constructivo, abierto, plural y
democrÔtico, que coadyuve en la consecución de las metas de la Revolución
Educativa.
En la actividad, organizada por la Unidad Modelo de las
Naciones Unidas del Ministerio de Educación de la República Dominicana,
dirigido por Yuri RodrĆguez, los estudiantes desarrollan un ejercicio
formativo, plural y participativo, útil para su conversión en el relevo
generacional en el liderazgo nacional y mundial.
Estudiantes de secundaria de las 18 Regionales de Educación a
nivel nacional, junto a representantes de MƩxico y EspaƱa, simulan en sesiones
de trabajo al menos 11 comitƩs de la ONU, incluyendo la Corte Internacional de
Justicia, en salones habilitados en el Centro de Convenciones de la CancillerĆa
y en los hoteles Jaragua y Sheraton de esta capital.
Esta versión de MINUME tiene como ejes temĆ”ticos “La
educación de calidad” y “Paz, Justica e Instituciones Sólidas”, dos de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
MINUME es un espacio plural en el que los estudiantes de
secundaria tienen la oportunidad de reflexionar y presentar las iniciativas que
deberÔ asumir el Estado dominicano para la implementación de un Plan Nacional
por una Cultura de Paz y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Constituye una ventana de oportunidades que se abre para que
la juventud se capacite, conozca y fortalezca su liderazgo, asĆ como su
capacidad de buscarle soluciones a los grandes problemas nacionales e
internacionales. Promueve el pensamiento crĆtico a travĆ©s del debate de las
ideas, fomentando una sociedad justa, equitativa y democrƔtica.
0 Comentarios
Tu comentario es importante