ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación,
AndrĆ©s Navarro, y la representante en el paĆs del Cuerpo de Paz de los Estados
Unidos, Kristin Kaper, firmaron un convenio de entendimiento para desarrollar
programas y proyectos dirigidos a fortalecer las polĆticas pĆŗblicas implementadas
por el Ministerio de Educación, particularmente la formación y desarrollo de la
carrera docente, el currĆculo por competencias y la eficiencia en la gestión de
los centros educativos sostenibles.
El convenio rubricado en la sede del organismo estadounidense,
establece la participación de los voluntarios del Cuerpo de Paz, en
coordinación con el Ministerio de Educación, en la aplicación de iniciativas enmarcadas en
el fortalecimiento de los referidos ejes, claves en el proceso de
transformación del sistema educativo nacional.
La iniciativa se enmarca en el acuerdo firmado entre los
gobiernos dominicano y de los Estados Unidos en 1962, para el establecimiento
del programa del Cuerpo de Paz-RepĆŗblica Dominicana.
La ruta del convenio de entendimiento precisa que el Cuerpo
de Paz-República Dominicana reclutarÔ a los voluntarios que participarÔn en los
diferentes programas, asĆ como las tareas asignadas para alcanzar los objetivos
de desarrollo en el sistema educativo.
Asimismo, el Ministerio de Educación asumirÔ la
responsabilidad de definir las zonas geogrƔficas y las comunidades donde
operarÔ el voluntariado del Cuerpo de Paz, en tanto que una comisión permanente
de trabajo se encargarÔ de dar seguimiento a la formulación, desarrollo y
evaluación de los programas y los proyectos.
El ministro Navarro expuso que este convenio se suma a la
estrategia de alianzas pĆŗblico-privadas que desarrolla el Ministerio de
Educación, lo que permitirÔ ampliar la cobertura de trabajo en el profundo
proceso de transformación que se verifica en la educación dominicana.
“La transformación de la educación amerita de mucho tiempo,
recursos y voluntades, y lo que estamos viendo en el paĆs es que ya la
educación se ha convertido en una causa social de la nación dominicana. Nuestro
sistema educativo debe ser cada vez mƔs abierto frente a otras experiencias y
conocimientos que podamos incorporar”, destacó.
Destacó el eficiente y valioso trabajo que desarrollan los
voluntarios del Cuerpo de Paz desde hace cerca de seis dĆ©cadas, “y quĆ© oportuna
esta iniciativa con temas puntuales del Ministerio de Educación, pero también
nos interesa impulsar el aprendizaje del idioma inglƩs en las escuelas, un gran
reto que tenemos”.
El funcionario abogó por la inserción en las escuelas de las
experiencias y la filosofĆa que aplica el voluntariado del Cuerpo de Paz, “ese
sentido de solidaridad, mutua colaboración y un ambiente de sosiego que permita
a los niños y niñas desarrollarse adecuadamente en las aulas, de ahà nuestro
empeƱo en trabajar una cultura de paz en los centros educativos”.
En tanto, Kristin Kaper dijo que se trata de complementar el
trabajo del Ministerio de Educación con los diferentes programas del Cuerpo de
Paz para alcanzar la meta de una educación de calidad para los estudiantes
dominicanos.
“Tenemos 72 voluntarios trabajando en escuelas primarias y en
alfabetización, asà como 44 voluntarios de enseñanza de destrezas para la vida
en los jóvenes de los liceos secundarios, ademÔs de los docentes, pero en
realidad esos números sólo destacan una partecita de nuestra historia en el
paĆs desde el aƱo 1962. Esperamos seguir fortaleciendo y complementando el
trabajo de ustedes en el Ministerio de Educación”, expuso.
Al acto asistieron, ademƔs, el viceministro Adalberto
MartĆnez; Giovanni Romero, de Jornada Escolar Extendida; Sobeida SĆ”nchez, de la
Dirección de Secundaria; directores de regionales de educación y de distritos
educativos, entre otras personalidades.
0 Comentarios
Tu comentario es importante