
Este
II Foro de Accesibilidad, contó con el patrocinio de Asociación Popular de
Ahorros y Préstamos (Apap), fue iniciado por la representante de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Araceli Azura, quien resaltó la
importancia del encuentro para buscar soluciones conjuntas a los principales
problemas que enfrenta este sector. El colectivo de personas con discapacidad
representa a las poblaciones más pobres y carentes de oportunidades, por lo que
urge encontrar respuestas acertadas y equitativas.
La arquitecta Adis Ozuna, Gerente de Dominican Acces, puntualizó que hace falta
involucrar más al sector empresarial en la búsqueda de soluciones, urge la
creación de instrumentos eficaces de fiscalización de las leyes que existen,
aunque deben ser reforzadas. Así como resalto la importancia de promover y
capacitar para lograr mayor accesibilidad universal en diversas áreas.
"A
pesar de que República Dominicana es uno de los países de la región con mayor
crecimiento económico sostenido, la situación de las personas con discapacidad
no mejora y aunque desde diferentes sectores se está trabajando, aún falta una
“visión conjunta para lograr soluciones efectivas y pertinentes. Hace falta el involucramiento activo del Estado,
de las organizaciones de la sociedad civil, del sector privado empresarial y
del sector académico-universitario, a partir de un enfoque de accesibilidad arquitectónica, urbana,
tecnológica, en el transporte, en la educación y en la comunicación para que
podamos promover y respetar el derecho de todas las personas, incluyendo a las
que tienen alguna discapacidad”, enfatizaron durante el evento que se realizó
en San Pedro de Macorís.
Los
temas tratados por los ponentes nacionales del sector público y privado giraron
en base a 4 ejes: Arquitectura y Urbanismo, Formación y Empleo, Movilidad y Transporte y Ocio y Turismo
La
finalidad de este foro, que se realiza anualmente, es concientizar y proponer
medidas orientadas hacia la acción y al constante mejoramiento de la situación
de las personas con discapacidad en el país, a la consecución de la igualdad de
oportunidades y fomentar la creación de medidas más equitativas para todos.
Dominican
Acces es un emprendimiento social pionero que promueve la inclusión social a
través de sus servicios de accesibilidad para la creación de entornos,
productos y servicios accesibles; extendieron la invitación a todos los
asistentes a construir una República Dominicana de oportunidades para todas las
personas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante