
Polanco,
quien fue postulado por la plancha azul, recordó que el propio Suriel expresó
en varios programas de radio y televisión que hubo un empate entre las dos
corrientes, 101 a 101 y que lo más conveniente era llamar de nuevo a
elecciones.
“Ellos
tenían se trama bien montada desde la semana pasada. Todos los integrantes de
la plancha amarilla estaban informados del contenido de la rueda de prensa de
este lunes, mientras que a nuestro delegado, Ulises Jiménez, Cepeda nunca le
tomó la llamada para darle información”, expresó Polanco.
Dijo
que no se quedaran de brazos cruzados y reclamarán ante la justicia que se
realicen nuevas elecciones, porque en ningún país del mundo nadie ha resultado
ganador con un empate.
“Defenderemos
nuestros derechos y el de la membresía que nos apoyó en las elecciones.
Lamentamos que por no llamar a nuevas elecciones se lleve a la entidad a un
proceso legal en detrimento de todo lo que se ha logrado”, precisó.
Cepeda
Suriel y Maura Alcántara, miembros de la junta, votaron a favor de validar voto
nulo para la plancha amarilla, mientras que Estuardo Arias, quien fue delegado
en Nueva York se abstuvo de votar, al entender que el voto es nulo, como lo
certifica el acta notarial certificada por el abogado notario David Rivas, de
Nueva York.
“Deploramos
que Cepeda y Alcántara tomaran la decisión de violentar las normas y llevar a
Acroarte a un proceso legal en detrimento de todo lo que se había logrado", sostuvo.
Precisó
que se jugó el derecho fundamental de los cronistas de arte, que es el de
elegir y ser elegido en buena lid.
“Nosotros
siempre pedimos que se fuera a elecciones de nuevo, pero Carlos Cepeda y los
componentes de la plancha amarilla jugaron con nosotros, tras mantener un
silencio durante casi una semana, buscando la forma de llevar a cabo su plan”,
dijo Polanco, quien defendió el derecho de la membresía que apoyo a la plancha
azul en las elecciones.
0 Comentarios
Tu comentario es importante