![]() |
Arnaldo Espaillat Matos, Eduardo Gautreau de Windt, Arnaldo Espaillar Cabral y Luis Scheker Ortiz. |
ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana
realizó un acto donde puso en circulación la novela “El Secreto del Monje”, de
la autoría del doctor Arnaldo Espaillat Cabral.
La
presentación del libro estuvo a cargo del doctor Eduardo Gautreau de Windt,
ensayista, narrador, poeta y gestor cultural, quien ponderó la obra como un
referente histórico.
En la
contraportada del libro, el presidente
de la Academia de la lengua, Bruno Rosario Candelier, señala que
“a los datos históricos y socio-culturales, se suma la intuición del autor
cuando aborda el interregno biográfico de Luis Colón, en la órbita de fray
Gabriel Téllez, mediante una admirable fusión de historia, biografía, ensayo y
ficción sobre una faceta desconocida en nuestra bibliografía”.
![]() |
Odette
Dauhajre, Julio Seliman y Laura Dauhajre. |
El
escritor y crítico literario sostiene que “El narrador baraja la hipótesis de
que la imaginación de Gabriel Téllez haya engendrado a don Juan Tenorio,
prototipo de un personaje universal bajo la degradación moral del amor y las
costumbres”.
“Tras
la lectura de esta enjundiosa novela, el lector podrá experimentar el sentido
estético cifrado en la descripción del fresco espacio-temporal de la sociedad
colonial dominicana y la fruición espiritual de una sabia lección cifrada con
hondura conceptual y trascendente”, dijo.
Enfatiza
que “Imaginación y objetividad, historia y ficción, belleza y sentido jalonan
esta narración sobre un fascinante período de nuestra historia colonial en la
que Arnaldo Espaillat Cabral devela algunos de sus misterios con la maestría
del diestro narrador de El secreto del monje”.
La
puesta en circulación del libro El Secreto del Monje se realizó en Academia de
Ciencia de República Dominicana y contó con la presencia de destacados
intelectuales, así como relacionados y amigos quienes ponderaron la obra del
escritor y profesional de la medicina.
Espaillat Cabral sobresale en actividades científicas e
intelectuales, que incluyen publicaciones de artículos en diferente diario y
labores docentes como catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
durante 25 años.
Espaillat
Cabral es también autor de otra novela histórica “La tumba vacía”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante