Publicidad

 


PRM abre tercera fase de afiliación para registrar 2,5 millones de electores antes de comicios 2020


ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dejó abierta este lunes la tercera fase de su registro de militantes, PREMIL III, con el objetivo de empadronar 2 millones 474 mil 848 nuevos afiliados, antes de las elecciones municipales de febrero y congresuales y presidenciales de mayo 2020.

Las informaciones del arranque del PRM hacia la conquista del poder fueron ofrecidas en el acto “Creciendo con el cambio” organizado por la Coordinación de Operaciones del Comando Nacional de CampaƱa Luis Abinader Presidente.

Intervinieron el presidente del partido, senador JosĆ© Paliza, el candidato presidencial, Abinader, el vicepresidente CĆ©sar CedeƱo, quien dio la bienvenida a nombre de la secretaria general, Carolina MejĆ­a, Deligne Ascensión, coordinador Nacional de Operaciones,  Roberto Fulcar, coordinador general del Comando de CampaƱa, Pedro Quezada, secretario Nacional de TecnologĆ­a.

Paliza declaró que conforme muestran las encuestas de trabajo que estÔ haciendo su partido, las que hacen otros partidos e interesados ya el PRM es el principal partido en apoyo electoral.

Exhortó a los centenares dirigentes nacionales, provinciales, municipales y de circunscripciones que acudieron al acto, que la determinación de vencer tiene que estar asentada en números, estadísticas y procesos relacionados con la gestión del voto, como estÔ concebido en las Ôreas de Operaciones e InformÔtica del partido.

Abinader dijo que ya se estĆ” produciendo en todo el paĆ­s el tsunami electoral por el Cambio que ha venido vaticinando y que en el actual momento se produce en la mayorĆ­a de las provincias y territorios del paĆ­s.

El candidato presidencial del PRM y de una coalición de partidos, movimientos sociales y personalidades reveló que ya existen provincias del país en las que figura ganando en la primera vuelta de las próximas elecciones.

“Y hoy somos el partido mayoritario, el seguro ganador de las próximas elecciones no sólo porque se ha producido la división del partido de gobierno sino ademĆ”s porque la gran mayorĆ­a del paĆ­s clama por un cambio en la conducción del paĆ­s, por las propuestas de cambio que venimos haciendo para superar la corrupción, impunidad y las deficiencias que afectan seriamente la calidad de vida del pueblo”, expuso.

Tuvo palabras de especial felicitación para la dirigencia del PRM en todo el país, cuyo formidable trabajo, su sacrificio en tiempo y trabajos, muchas veces sin suficientes recursos y sin límite de tiempo, han sido los héroes y heroínas de los avances del cambio.

Especificó que la tarea actual es fidelizar toda la simpatĆ­a que se estĆ” expresando a favor de su candidatura presidencial, que debe ser extendida a las candidaturas a alcaldes, regidores,  directores de distritos y vocales, senadores y diputados.

Fulcar tuvo a su cargo explicar en detalles del protocolo de integración de las y los dirigentes del PRM y otras fuerzas políticas, sociales y personalidades que constituirÔn el Comando Nacional y los municipales, sectoriales y de otros niveles en la dirección de la campaña.

Detalló el calendario de los procesos, guiados por principios de transparencia, inclusión, equidad, razonabilidad y ética.

Ascención expuso que las metas y objetivos del PREMIL III se diseñan y articulan mediante la implementación de técnicas organizativas sustentadas en una eficiente plataforma tecnológica y, sobre todo, en un favorable contexto político para el PRM y la candidatura presidencial de Abinader, lo que facilita la ejecución del programa de crecimiento.

Precisó que los nuevos afiliados serĆ”n militantes, aquellos que deseen ser parte de una estructura orgĆ”nica del PRM, y simpatizantes,  quienes sólo tengan interĆ©s en votar por Luis Abinader y el cambio, y los candidatos municipales y congresuales del PRM. El programa tiene sus metas a nivel de cada una de las provincias del paĆ­s.

De su lado, Quezada hizo un desglose de los medios de afiliación y procedimientos físicos, como formularios y otros, y on-line por una App Móvil, internet, call center y redes sociales.

Publicar un comentario

0 Comentarios