Publicidad

 


DICOM realiza conversatorio con microempresarios de comunicación de varias provincias


ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Comunicación de la Presidencia de la RepĆŗblica (DICOM) realizó un conversatorio con pequeƱos, medianos y microempresarios de la comunicación de varias provincias del paĆ­s.

En el encuentro, encabezado por el portavoz del Gobierno y director de DICOM, Roberto Rodrƭguez Marchena, participaron comunicadores de las provincias La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorƭs, Monte Plata, Marƭa Trinidad SƔnchez, SamanƔ, Hato Mayor, Elƭas PiƱa y San Juan.

Se pasó revista a la inmensa obra de Gobierno en las referidas localidades de cara a la rendición de cuentas que el presidente Danilo Medina ofrecerÔ al pueblo dominicano, el próximo 27 de febrero.

Precedido de admirables logros económicos y democrÔticos para bienestar de mÔs dominicanos y dominicanas, el jefe de Estado rendirÔ cuentas de su obra de gobierno con motivo del 176 aniversario de la Independencia Nacional.

En la reunión, que tuvo lugar en el Salón Verde del Palacio Nacional, el director de la DICOM estuvo acompañado de Mabel Lemoniel, directora de Comunicación Digital; Cynthia Rosario, directora de Relaciones Comunicacionales; Moisés GonzÔlez, encargado de Gestión Comunicacional; Arlen Roa, coordinadora operativa de la Dirección General y Zuleika CipriÔn, narradora.

Democratización de la comunicación
AdemÔs de democratizar la educación, la salud, el crédito y las compras públicas, el gobierno de Danilo Medina ha democratizado la comunicación.

Desde el 2012 a la fecha, la política de comunicación acoge el nuevo mapa mediÔtico de nuestro país, reconociendo la importancia de los pequeños, medianos y microempresarios de la comunicación, propietarios de canales y emisoras locales, productores y comunicadores en todo el territorio nacional.

En esta gestión de Gobierno, los micro y pequeños empresarios de la comunicación

han sido visibilizados como nunca antes, sin importar su lugar de procedencia y la magnitud del medio del cual se trate.

"Nuestro pueblo, nuestra sociedad, produce mÔs noticias bajo formas mÔs democrÔticas, mÔs complejas como el vídeo, la transmisión en vivo y las redes sociales, con menos control tutelar, mÔs libre y mÔs popular. También consume información y noticias con una glotonería nunca imaginada".

Esa eclosión democrÔtica viene ocurriendo por el esfuerzo y la iniciativa propios de los micro y pequeños empresarios, quienes se han lanzado con valentía a emprender sus negocios de comunicación y utilizan las herramientas que ofrecen las redes sociales para distribuir sus productos comunicacionales.

El gobierno de Danilo Medina ha democratizado su relación con los ciudadanos y con los emprendedores de la Comunicación, utilizando mÔs y mejores herramientas tecnológicas.

Igualmente, revolucionando la construcción y el punto de vista del relato, optimizando procesos de registro y distribución de hechos noticiosos que acortan el tiempo de distribución, que acercan el Gobierno a los ciudadanos y tienden a horizontalizar la comunicación.

Esta prÔctica reduce, hasta hacerlas desaparecer en algunos casos, las asimetrías históricas y geogrÔficas de acceso y consumo de la cotidianidad noticiosa.

La inversión publicitaria también se ha democratizado en el gobierno de Danilo Medina, incorporando proveedores, que marginalmente o nunca se les tomaba en cuenta o poco importaban porque eran chiquitos pero siempre han estado presentes, cubriendo nuestras actividades.

Rendición de cuentas permanente
Danilo Medina encabeza un gobierno cercano a los ciudadanos, dialogante, transparente, frugal, democrƔtico, activo, en la calle, volcado al servicio de los ciudadanos, honesto, respetuoso de las leyes y aliado de familias y negocios dominicanos en la brega diaria por su bienestar.

La comunicación gubernamental se ha erigido como una herramienta de rendición de cuentas permanente, mostrando en cada ocasión cómo el presidente Danilo Medina y su gobierno van cumpliendo los compromisos asumidos con los ciudadanos en el Programa de Gobierno.

Publicar un comentario

0 Comentarios