Publicidad

 


Guillermo Moreno pide renuncia de jueces de la Junta Central Electoral por la suspensión de comicios


ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial por Alianza PaĆ­s, Guillermo Moreno, llamó a la población a manifestarse pacĆ­ficamente para exigir la renuncia de los jueces de la Junta Central Electoral (JCE) tras la suspensión hoy de las elecciones municipales por fallos en el sistema de voto automatizado.

Los acontecimientos registrados desde el inicio de las votaciones de este domingo “revelaron una burda manipulación que excluyó algunos de los partidos participantes en el proceso”, denunció Moreno en una comparecencia ante la prensa.

Y en el caso de Alianza PaĆ­s, en numerosos colegios donde se iba a ejercer el voto automatizado nuestros candidatos fueron excluidos de la boleta”, prosiguió Moreno.

“No estamos pues, ante una simple falla tĆ©cnica, sino ante un verdadero boicot con intenciones fraudulentas que solo puede realizarse con algĆŗn nivel de complicidad desde dentro del propio órgano electoral”, subrayó el exfiscal del Distrito Nacional.

De acuerdo con el polĆ­tico, “sin dudas, el mĆ”s beneficiado de esta situación es el oficialismo que a todas luces se encaminaba a una derrota en los principales centros urbanos del paĆ­s”.

Ante esta situación, Alianza PaĆ­s “exige la renuncia de todos los integrantes del pleno de la JCE y sus suplentes toda vez que en los dos procesos electorales en los que han intervenido, ya sea por acción o por omisión, no han demostrado capacidad ni carĆ”cter para organizar elecciones limpias, libres competitivas y apegadas a la legalidad”.

Para Moreno, “la solución de esta grave crisis” debe ser el resultado de “un amplio acuerdo polĆ­tico que garantice la elección de una nueva JCE independiente, imparcial y que actĆŗe con apego a la ley, asĆ­ como fijar la nueva fecha para celebrar las fracasadas elecciones municipales”.

A la vez, el dirigente polĆ­tico pidió resguardar los equipos que se iban a utilizar en los comicios de este domingo, suspendidos tras cuatro horas de votación, asĆ­ como una investigación “independiente” para determinar lo ocurrido “y establecer responsabilidades y las sanciones de lugar”.

El voto automatizado se utiliza por primera vez en unos comicios en RepĆŗblica Dominicana y se iba a implementar solo en 1,772 de los 16,032 recintos electorales, ya que en el resto era manual y en estos no ha habido ningĆŗn problema, de acuerdo con el presidente de la JCE. EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios