ATMĆSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los delegados polĆticos de los principales partidos de
la oposición nacional ante la Junta Central Electoral (JCE), advierten que las
elecciones municipales del 15 de marzo y las presidenciales y congresuales el
17 de mayo deben ser fiscalizadas por organismos de probada credibilidad e
imparcialidad que garanticen el respeto a la voluntad popular expresada en las
urnas.
Los
representantes de los partidos de oposición consideran que para que haya un
proceso garantista y transparente, la JCE debe ser asistida por el movimiento
no partidista Participación Ciudadana y, ademÔs, debe tener una fiscalización
permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Fundación
Internacional para Sistemas Electorales (IFES).
El
delegado tƩcnico de la Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral
(JCE), José Manuel HernÔndez Peguero, manifestó que se ha generado una ola de
descrédito e incredulidad contra el órgano electoral, resultado de la
suspensión de los comicios el pasado 16 de febrero sin que todavĆa se
identifiquen culpables.
Entrevistado
en el programa Esfera Global que conduce la analista polĆtica Marjorie FĆ©lix,
todos los domingos a las 10:00 de la maƱana por CDN canal 37, el tambiƩn ex
juez del Tribunal Superior Electoral manifestó que, con lo sucedido en las
elecciones internas del Partido de la Liberación Dominicana, la JCE no debĆa
empeƱarse en el voto automatizado sin tomar las medidas de lugar.
“Leonel
FernĆ”ndez habĆa denunciado irregularidades en el voto automatizado; entendĆa
que la JCE iba a ser mƔs prudente e iba a tener el consenso de todos los
partidos para uso del mismo sistema informƔtico en las elecciones municipales,
pero no fue asÔ, reflexionó HernÔndez.
Mientras,
el delegado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), TƔcito Perdomo,
expresó que la complicación del voto automatizado se debió a la falta de
precauciones y de control de la parte del órgano electoral, lo que permitió la
invasión al sistema y, posteriormente, la suspensión de los comicios.
Contó
que la noche antes de las elecciones los equipos electrónicos presentaron
problemas para cargar los datos y la JCE aseguró soluciones antes de que
abrieran las mesas, sin embargo, las soluciones no se presentaron acorde a la
dimensión del problema.
En
este sentido, Orlando Jorge Mera, delegado polĆtico por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM) ante la JCE, expresó que hubo negligencia por
parte de las autoridades electorales que estaban a cargo del montaje de las
elecciones y por eso la población exige respuestas y pena para los culpables.
"Al
hablar de sabotaje habrĆa que ver quiĆ©n lo hizo, por quĆ© y a quiĆ©n beneficia.
Lo que sà puedo asegurar es que el Poder Ejecutivo debe saber quién lo hizo
porque a las manos del Presidente llega un reporte diario de todo lo que ocurre
en el paĆs”, expresó Mera.
Los
entrevistados coinciden en que los nuevos comicios deben realizarse con total
transparencia y sin contratiempos, ademƔs de valoran las manifestaciones
lideradas por jóvenes que se han presentado en gran parte del paĆs, defendiendo
la democracia y el Estado de Derecho que debe primar en la RepĆŗblica.
0 Comentarios
Tu comentario es importante