
El
COVID-19 es un nuevo patógeno de la familia de los coronavirus, microorganismos
descubiertos en los años sesenta del pasado siglo, los cuales producen varias
enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio, generalmente leves y
ocasionalmente graves cuando afecta a poblaciones de personas mayores o que
padecen algún tipo de dolencia crónica o aguda que compromete su supervivencia.
La
gran capacidad de contagio del COVID-19, junto con su gravedad sobre
poblaciones de riesgo y su período de incubación, han hecho en los últimos
meses que el coronavirus se haya convertido en la última pandemia declarada por
la Organización Mundial de la Salud.
Debido
a estas condiciones y al desarrollo de los acontecimientos desde la aparición
del primer brote de la enfermedad en la localidad china de Wuhan, se ha
demostrado la importancia del ejercicio sensato de la profesión periodística
por parte de los comunicadores, y singularmente los comunicadores digitales,
apostando por la información pertinente y veraz, y evitando caer en el
alarmismo, la desinformación o la difusión de noticias no constatadas, que
incluso pueden causar más daño que la propia enfermedad.
Ramón
Chávez, presidente de Sodomedi, ha realizado un llamamiento a los comunicadores
para que sus coberturas sobre el coronavirus se realicen tomando las medidas
preventivas que han sido establecidas por las autoridades de salud,
especialmente en lo que se refiere a la proximidad de personas potencialmente
infectadas o que hayan tenido contacto con enfermos.
“Es
importante que la primicia no nos haga olvidar nuestra
propia salud y la de los nuestros”, recalcó Chávez.
Hasta
el momento se han confirmado once casos de COVID-19 en República Dominicana y
un número no determinado de personas en cuarentena y observación, por lo que es
importante que la población tome conciencia de la situación y siga las
recomendaciones oficiales para que sea posible reducir al mínimo los efectos a
corto y medio plazo de la difusión del virus en el país.
Asimismo, Sodomedi exhorta a la clase política y funcionarios del sector público para que
afronten este problema de salud pública de forma racional con la verdad, sin
buscar provecho político y concentrándose en la seguridad y salud de la población
dominicana y visitante.
Sobre
Sodomedi
La
Sociedad Dominicana de Medios Digitales es la institución que agrupa a los
dueños de medios digitales de noticias escritos, con miembro en diferentes
provincias del país y en los Estados Unidos, amparada en la Ley 122-05.
Más
informaciones sobre SODOMEDI en www.sodomedi.com, www.sodomedi.org, Instagram: @sodomedi, Twitter: @sodomedi, FB:
sodomedi, hashtags: #sodomedi #SodomediSomosTodos, Email: sodomedi@gmail.com.
0 Comentarios
Tu comentario es importante