ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD)
entregó este jueves al Congreso Nacional el Informe sobre el Análisis y la
Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales
del Estado, correspondiente al año fiscal 2019.
Con
esta entrega la institución da cumplimiento a lo establecido en Constitución de
la República y la Ley 10-04 y su Reglamento de Aplicación 06-04, que rige la
entidad fiscalizadora, donde que da establecido que este Informe debe ser
entregado a finales del mes de abril.
La
entrega del documento estuvo representada por el presidente de la CCRD,
licenciado Hugo Álvarez Pérez, el vicepresidente, licenciado Pedro Ortíz
Hernández y el miembro del Pleno, licenciado Félix Álvarez Rivera.
El
informe fue recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés
Camacho y el presidente de la Comisión Especial ante la CCRD, el diputado,
licenciado Dilepcio Núñez, además del diputado Gustavo Sánchez.
Durante
la entrega, el presidente de la entidad fiscalizadora, licenciado Hugo Álvarez
Pérez, dijo que “estamos trabajando en virtud de las declaraciones juradas,
tenemos un plan donde ya estamos adaptando la CCRD en condiciones que podamos
recibir a los alcaldes que quieran hacer sus declaraciones juradas de
patrimonio, tanto los salientes como los entrantes, dijo el titular en
declaraciones a la prensa.
Asimismo, Álvarez Pérez señaló que algunos alcaldes salientes no se han puesto al
día con la declaración jurada de patrimonio, pese al esfuerzo realizado por la
CCRD, Fedomu y Fedodim.
El
titular de la CCRD apunto, que “se debe modificar la ley 311-14 sobre el
régimen, porque una persona que no cumple con la ley debería ser inhabilitado
por un periodo de cinco años para que no pueda ocupar un cargo público en ese
periodo de tiempo”.
Sobre
el informe de ejecución presupuestaria
El
informe de ejecución presupuestaria se entrega cada año en el mes de abril y
analiza la formulación y ejecución del presupuesto de diferentes instancias del
Gobierno, el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR), presentado
por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda; los reportes del
Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef) y los informes de
ejecución presupuestaria de las instituciones descentralizadas o autónomas,
instituciones de la seguridad social, las entidades municipales y las
asociaciones sin fines de lucro.
También
contiene las auditorías practicadas al estado de la ejecución presupuestaria
del Gobierno Central y al estado de la deuda pública, así como la auditoría a
la ejecución presupuestaria de la Cámara de Cuentas de la República y el
informe con las auditorias a las instituciones públicas, realizadas o en
proceso.
0 Comentarios
Tu comentario es importante