Publicidad

 


Gobierno inicia pignoración carne de cerdo para garantizar abastecimiento

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano, a travĆ©s del Ministerio de Agricultura, inició este viernes el programa de pignoración de seis millones de libras de carne de cerdo para garantizar el abastecimiento del mercado y buenos precios al consumidor. 

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó que para el almacenamiento de la carne fueron dispuestos 220 millones de pesos y se estima que serĆ”n procesados unos 20 mil cerdos. 

El producto serĆ” guardado en cuatro cuartos frigorĆ­ficos habilitados con alta tecnologĆ­a a una temperatura de 19 grados para garantizar su calidad. 

El proceso, que se realizarĆ” del 20 de agosto hasta el 31 de diciembre, se realiza a travĆ©s de la Unidad Ejecutora de Pignoración (UEPI) de la entidad, la cual se encargarĆ” de los costos de los intereses, seguro y almacenaje.  

Mientras que el financiamiento a los productores se realizarĆ” a travĆ©s del Banco AgrĆ­cola y la banca privada. 

En representación del sector porcino, Israel Brito dijo que la medida constituye un hito histórico para los criadores de cerdos del paĆ­s, en especial los que se han visto afectados por la fiebre porcina africana. 

“Hemos sacado esta ventaja de la crisis por la que estamos pasando, que servirĆ” a futuro para impulsar, no solo la estabilidad de los precios, sino tambiĆ©n para garantizar la rentabilidad del producto y poder brindar al pueblo la autosuficiencia”, expresó.  

En ese sentido, el ministro Cruz aseguró que, en los meses venideros, en especial la Ć©poca navideƱa, no habrĆ” carencia de carne porcina, ya que el Gobierno estĆ” tomando las medidas necesarias para suplir la demanda de la población. 

El encuentro con la prensa celebrado en el Ministerio de Agricultura, el ministro estuvo en compaƱƭa de Fernando DurĆ”n, administrador del Banco AgrĆ­cola; IvĆ”n HernĆ”ndez, director del Inespre; Juan TomĆ”s Camilo, director de la UEPI; Luis Manuel Brache, en representación de Adogranja; y por los industriales asociados en Incarna, SerafĆ­n Bautista, entre otras personalidades ligadas al sector agropecuario. 

Fijan precios

Mediante acuerdo las autoridades y el sector porcino fijaron el precio de compra para los cerdos con un peso mayor de 95 kilogramos a 115 pesos el kilogramo; mientras que los de menor tamaƱo a 110 pesos el kilogramo.

En cuanto a las cerdas de descarte se fijó un precio de 65 pesos y el techo a 70 pesos por cada kilogramo. 

Los cortes de carne por libra para la venta a los distribuidores se fijaron segĆŗn las siguientes escalas:

Barrigada con hueso a 150 pesos

Paleta de cerdo a 80 pesos

Pierna a 86 pesos

Chuleta fresca a 103 pesos

Yunque con hueso a 140 pesos por libra

Publicar un comentario

0 Comentarios