Subscribe Us

 


Director de INFOTEP anuncia inicio de programa piloto para formación en cuidado de envejecientes y personas con capacidades limitadas

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd.

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Nacional de Formación TĆ©cnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos BadĆ­a, dio a conocer que en el próximo mes de enero se darĆ” inicio formal al programa piloto de Comunidades de Cuidado, para el cuidado de ancianos o envejecientes y/o personas con capacidades limitadas, conjuntamente con SUPƉRATE.

La información fue dada a conocer en el marco de un importante seminario titulado “El proceso de enseƱanza-aprendizaje para la adquisición de competencias para el profesional sociosanitario”, auspiciado por la reconocida Asociación de Servicio Integral Sectorial para Ancianos -ASISPA, de EspaƱa, realizado de manera virtual y en el cual se trataron diversos atinentes al cuidado de personas en condición de vulnerabilidad.

“Ninguna sociedad organizada, ningĆŗn paĆ­s o comunidad puede pervivir o sostenerse como tal, sin dedicar particular atención a los miembros que, por razones sociales, económicas o fĆ­sicas no pueden valerse plenamente por sĆ­ mismos -y es en este especial Ć”mbito de atención y preocupación colectiva de gobiernos y población, que entra y forma parte de manera protagónica, este vasto grupo que por el inevitable avance de la edad, requiere de forma creciente la asistencia, ayuda y cuidado de nosotros todos”, afirmó Santos BadĆ­a.

El director del INFOTEP, indicó que desde ya se inicia el proceso de actualización de los facilitadores para la formación de las personas que integrarĆ”n este “Programa Piloto”, que se ejecuta con el acuerdo entre SUPƉRATE y el INFOTEP, en el Marco del Desarrollo de la PolĆ­tica Nacional de Cuidados, bajo la visión y directrices del presidente Luis Abinader.

Dijo también que se iniciarÔ con la estrategia piloto en los municipios de Santo Domingo Este, Azua y BÔnica, aunando esfuerzos para formar, habilitar y certificar a 3,200 personas para realizar servicios de cuidado, tanto a niños como a envejecientes, incluyendo formación de supervisores, facilitadores y la validación de personas que realizarÔn directamente este oficio de cuidado en las comunidades.

“Con este programa, buscamos atender la demanda de la formación de Cuidadores y Atención en la Infancia y la NiƱez, Cuidadores y Atención de Adultos Mayores, la capacitación de Supervisores y la actualización de facilitadores para esta profesión, los cuales recibirĆ”n una formación integral, basada en valores y desarrollo de habilidades blandas y capacidades tĆ©cnicas y acompaƱamientos psicoemocionales, para brindar servicios con calidad y calidez a los beneficiarios de las diferentes familias que integran el programa SUPƉRATE”, manifestó.

Santos Badía expresó que la formación de los participantes se estarÔ realizando en diferentes locaciones de Santo Domingo Este, entre las que se destacan las aulas y laboratorios de la Dirección Regional Oriental del INFOTEP, las instalaciones físicas de UTESA, EL Coral Mall, el Liceo Fabio A. Mota, el Centro de Estudios Moraika, el Proyecto Educativo Caminante, entre otros locales comunitarios, que serÔn habilitados con los equipos y herramientas necesarios para brindar la formación de Cuidadores.

ASISPA

El seminario “El proceso de enseƱanza-aprendizaje para la adquisición de competencias para el profesional sociosanitario”, fue presidido por Ana Adames, directora de la Asociación de Servicio Integral Sectorial para Ancianos, y Beatriz Castellano, directora del Ɓrea de Formación.

También participaron Beatriz Gil, directora de Proyectos del Área de Formación, Laura Cañete, directora de Innovación y Formación.

Asimismo, Celia Bañón, directora de Proyectos y Desarrollo, Lola Alcelay, directora de Evaluación y Calidad, Patricia Torralba, directora de Comunicación, Ginés Nadal, director de Comunicaciones.

ASISPA nace en 1980 de la iniciativa de un grupo de personas formado por técnicos y voluntarios, entre ellos su fundadora Carmen Zabala, que madura e impulsa la idea de poner en marcha un proyecto de atención integral a mayores, promoviendo medidas y servicios capaces de dar respuesta a la entonces emergente demanda de atención.

Publicar un comentario

0 Comentarios