Publicado por Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆa (MESCYT), Microsoft y Red Qualitas suscribieron un convenio de colaboración con la meta de formar y certificar a un total de 6,000 docentes y estudiantes avanzados de las carreras de educación, entre junio del 2022 y marzo del 2024.
El convenio, suscrito por el titular del MESCYT, Franklin GarcĆa FermĆn; la directora de Microsoft Educación para el Caribe, Carla López, y el director de Red Qualitas, Herrera Alberto Aunchayna, contempla que los programas formativos se realizarĆ”n en los laboratorios o las salas digitales disponibles en las Instituciones de Educación Superior Dominicanas (IES), coordinado por el Ministerio, con una duración de 78 horas acadĆ©micas, en una modalidad de aprendizaje hĆbrido.
El Programa incluye un entrenamiento orientado a la preparación especĆfica del examen internacional (Microsoft Certified Educator) MCE 62-193, ofreciendo hasta 6,000 licencias para presentar el examen de certificación internacional MCE 62-193, en un centro de examinación autorizado, que se configurarĆ”, validarĆ” y funcionarĆ” en al menos 2 de las IES beneficiarias.
El ministro del MESCYT, Franklin GarcĆa FermĆn, indicó que la firma del convenio tendrĆ” efectos positivos a corto plazo, debido a que las partes se han comprometido a aportar todo lo que sea necesario para el logro efectivo de los objetivos comunes en beneficio del conglomerado social.
“Agradezco a Microsoft y a Red Qualitas la gentileza de contribuir a la concreción de este pacto tripartito, con el cual se mejora la calidad de la educación en la RepĆŗblica Dominicana”, puntualizó.
Asimismo, el viceministro de Ciencia y TecnologĆa del MESCYT, Genaro RodrĆguez MartĆnez, explicó que este es el Ćŗnico programa en el mundo, que evalĆŗa que los educadores adquieran competencias tecnológicas en las seis a Ć”reas de contenido en materia de TecnologĆa de la Información y Comunicación (TIC).
Mientras que el director de Coordinación y Seguimiento de la Agenda Digital Ministerio de la Presidencia, Reyson Lizardo, subrayó los importantes pasos que realiza el Gobierno para estar a la vanguardia en materia de TIC y desarrollo de la agenda.
De su lado, el director de Educación de Microsoft para Latinoamérica, Luisiano Barverman, y su partner y CEO de Red Qualitas, Alberto Aunchayna, destacaron la trascendencia proyectos que desarrollan en coordinación con el MESCYT, agradeciendo la colaboración de los quisqueyanos para hacer posible la eficacia de los programas.
“En Microsoft apoyamos el acceso a las tecnologĆas en favor de la innovación, educación y productividad, porque creemos que son pilares determinantes para el desarrollo de los paĆses y la mejora de la calidad de vida de las personas. Con esta firma, buscamos brindar las herramientas necesarias para que estudiantes y profesores de las IES desarrollen al mĆ”ximo su potencial”, seƱaló Carla López, directora de Microsoft Educación para el Caribe.
Microsoft, la compaƱĆa lĆder en la industria de las tecnologĆas de la información, estĆ” comprometida con el desarrollo de capacidades digitales que mejoren el desempeƱo del ecosistema educativo en el paĆs. Mientras que Red Qualitas serĆ” la institución responsable del desarrollo acadĆ©mico del programa y del proceso de entrenamiento, simulación y presentación del examen internacional MCE 62-193.
El convenio entrarĆ” en vigor a partir de su firma, el 5 de julio de 2022, hasta el 31 de marzo de 2024.
Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, MarĆa López Polanco, Carmen Evarista MatĆas y Juan Francisco Viloria; los directores, Juan Medina, AndrĆ©s Merejo y Francisco Bautista. AdemĆ”s del director general de la Oficina Gubernamental de TecnologĆas de la Información y Comunicación, Pedro Antonio Quesada.
TambiĆ©n asistió el director general de TecnologĆa de la información del Ministerio de Educación, en representación del Gabinete de Innovación, JuliĆ”n RamĆrez, los rectores y representantes de las universidades, Marilyn Diaz, Antonio Medina y Cristian Matos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante