Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) firmaron un acuerdo interinstitucional, que contribuirĆ” a mejorar las redes de distribución de agua potable en los proyectos inmobiliarios desarrollados por constructores privados en el Gran Santo Domingo.
El convenio, que fue suscrito por ingeniero Felipe (Fellito) SubervĆ, director general de la CAASD, y la ingeniera Annerys MelĆ©ndez, presidenta de ACOPROVI, contempla la construcción de las acometidas de agua potable, ademĆ”s de intervenciones en el sistema de alcantarillado sanitario para viviendas privadas en desarrollo.
SubervĆ destacó que la importancia de este convenio, no solo por el considerable crecimiento y niveles de inversión que experimenta el sector de la construcción en la economĆa dominicana, sino tambiĆ©n por la necesidad de hacer un uso sostenible de los recursos hĆdricos.
“Cada dĆa se incrementa el nĆŗmero de personas y de unidades habitacionales en el Gran Santo Domingo, mientras se mantienen los mismos niveles de agua. Viendo esta realidad, acordamos con ACOPROVI estrechar lazos para que, bajo nuestra supervisión, el gremio construya las acometidas de agua potable y alcantarillado sanitario en sus proyectos, siguiendo los protocolos establecidos”, agregó el funcionario.
De su lado, MelĆ©ndez afirmó que los constructores y desarrolladores inmobiliarios afiliados al gremio implementan las mejores prĆ”cticas de la industria para garantizar que la construcción de cada infraestructura fĆsica cuente con los mĆ”s altos estĆ”ndares de calidad, una caracterĆstica que serĆ” capitalizada en este convenio.
“Sin duda, este acuerdo contribuirĆ” a eficientizar las redes de suministro de agua potable en los proyectos inmobiliarios, elevando la calidad de vida de los adquirientes de estas unidades habitacionales; mientras que para los desarrolladores implicarĆ” la reducción del tiempo y optimización de procesos durante la fase de construcción”, indicó la presidenta de ACOPROVI.
Otros acuerdos
La CAASD se comprometió en supervisar la instalación y velar porque se cumplan las normas técnicas en lo que se refiere a la operación del sistema, manejo de las redes de distribución de agua y suspensión del servicio para la instalación de las acometidas.
Ambas entidades estĆ”n conscientes de que la cooperación interinstitucional constituye uno de los mecanismos mĆ”s eficaces para impulsar de forma coherente e integral las transformaciones que requiere la sociedad y de esta manera contribuir al mejoramiento económico y social del paĆs.
Asimismo, desarrollarĆ”n un programa por un perĆodo determinado en el proceso de solicitud de aprobación de acometidas de agua y alcantarillado sanitario, destacando la importancia que esto conlleva para la salud de los munĆcipes, y el desarrollo industrial y comercial de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Acerca de ACOPROVI
La ACOPROVI es una asociación que representa al sector construcción y vivienda a nivel nacional, reuniendo a las empresas que intervienen en la construcción en general y en el desarrollo de proyectos habitacionales y, por tanto, procura colaborar con las instituciones del Estado que tienen competencia para la emisión y fiscalización de permisos y autorizaciones para la construcción.
0 Comentarios
Tu comentario es importante