Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este martes que la auditoría interna realizada por la Contraloría General de la República fue solicitada por la actual gestión, encabezada por el ingeniero Felipe Suberví, con miras a seguir transparentando nuestros procesos, e indicó que a la fecha ha corregido en más de un 95% las debilidades arrojadas.
«Desde que recibimos la comunicación de la Contraloría General de la República, respondimos oportunamente a las observaciones que nos hizo la entidad sobre procesos que son subsanables. A la fecha, hemos logrado corregir el 95% de esos procesos. Sin embargo, en la CAASD no paramos ahí, sino que seguimos mejorando y transformando nuestra gestión hacia una más transparente, eficiente y apegada a las leyes dominicanas», expresa la institución en un comunicado de prensa.
La entidad sostuvo que cuando asumió la actual gestión encontró una institución que precisaba mejoras operativas y administrativas y que en estos casi tres años que lleva al frente, «la hemos subsanado hasta convertirla en una entidad funcional, transparente y en pleno respeto a las leyes dominicanas».
La CAASD agrega que «estos cambios positivos que hemos realizado en la institución nos han convertido en una de las más transparentes y eficientes del Gobierno».
En ese sentido, asegura que es por ello que, en el primer trimestre de 2023, «obtuvimos 96.23 puntos en la evaluación de Transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)».
Asimismo, continúa diciendo, en febrero de 2023 «fuimos reconocidos por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) por obtener el más alto porcentaje de rendimiento en el Plan de Capacidad del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP)».
Comunicado integro emitido por la CAASD
Desde que asumimos la dirección de la
Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) en agosto de
2020, nos hemos destacado por encabezar una gestión transparente y eficiente
que respeta las leyes y actúa conforme a las normativas locales.
Ante algunas informaciones que han
sido publicadas en medios locales, es importante aclarar que cuando llegamos a
la CAASD, encontramos una institución que precisaba mejoras operativas y
administrativas. En estos casi tres años de gestión, la hemos subsanado hasta
convertirla en una entidad funcional, transparente y en pleno respeto a las
leyes dominicanas.
Esto va cónsono con el compromiso que
hicimos con el país y con cada dominicano que merece contar con entidades que
velen por sus intereses y lo haga con los mayores niveles de transparencia y
eficiencia.
En ese sentido, la CAASD considera
oportuno resaltar que la auditoría interna realizada por la Contraloría General
de la República fue solicitada por la actual gestión, con miras a seguir
transparentando nuestros procesos.
Desde que recibimos la comunicación
de la Contraloría General de la República, respondimos oportunamente a las
observaciones que nos hizo la entidad sobre procesos que son subsanables. A la
fecha, hemos logrado corregir el 95% de esos procesos. Sin embargo, en la CAASD
no paramos ahí, sino que seguimos mejorando y transformando nuestra gestión
hacia una más transparente, eficiente y apegada a las leyes dominicanas.
Estos cambios positivos que hemos
realizado en la institución nos han convertido en una de las más transparentes
y eficientes del Gobierno. Es por ello que, en el primer trimestre de 2023,
obtuvimos 96.23 puntos en la evaluación de Transparencia que realiza la
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Asimismo, en febrero de 2023 fuimos
reconocidos por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) por
obtener el más alto porcentaje de rendimiento en el Plan de Capacidad del
Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).
Además, para continuar impulsando una
gestión comprometida con la integridad y la transparencia, estamos en camino
hacia la certificación de las Normas ISO 37001 del Sistema de Gestión
Antisoborno e ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión de Cumplimiento Regulatorio.
En estos casi tres años de gestión,
en la CAASD hemos logrado optimizar la prestación de servicios, mejorado el
acceso a la ciudadanía del recurso hídrico, trabajando de forma ardua y
constante en la ejecución de grandes proyectos que nos han permitido mejorar la
distribución de agua potable y las infraestructuras de alcantarillado
sanitario.
En la CAASD refirmamos nuestro compromiso de continuar con una gestión transparente, eficiente y que actúe bajo los lineamientos que establecen las leyes dominicanas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante