Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: AtmĂłsfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; AtmĂłsfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. PeriĂłdico AtmĂłsfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĂSFERA DIGITAL, GASPAR HERNĂNDEZ.- En una
emotiva ceremonia que tuvo lugar en el SalĂłn de Eventos de la Universidad
TecnolĂłgica de Santiago (UTESA), Gaspar HernĂĄndez, el sĂĄbado 3 de junio a las
9:30 mañana, se llevó a cabo la graduación del Taller de Reciclaje, un curso
impartido a mujeres interesadas en darle una nueva vida al papel periĂłdico y
otros insumos reciclados a través de la creación de obras de arte.
Bajo la iniciativa del Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Espaillat (PEDEPE) y la colaboración de la Oficina de la Mujer en Gaspar Hernåndez, este curso taller buscó fomentar la creatividad y promover el uso responsable de los recursos naturales, a la vez que brindaba una oportunidad de aprendizaje y empoderamiento a las mujeres participantes.
La encargada de impartir el curso fue la talentosa artesana mocana Carolina Bueno, quien compartiĂł con entusiasmo y dedicaciĂłn sus conocimientos sobre el reciclaje de papel y otros materiales. Durante el taller, las participantes aprendieron tĂ©cnicas y procesos para transformar el papel periĂłdico en hermosas piezas de arte, demostrando que la creatividad no tiene lĂmites.
La ceremonia de graduación fue un momento de celebración y reconocimiento para las mujeres que completaron con éxito el Taller de Reciclaje. Cada una de ellas recibió un diploma que acredita su participación y destaca su talento y dedicación en el arte del reciclaje.
"Estamos muy orgullosos de todas las mujeres que han participado en este taller. Han demostrado un compromiso excepcional y un talento artĂstico sorprendente. Sus obras de arte reflejan no solo su habilidad, sino tambiĂ©n su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad", expresaron Santiago Ălvarez, direcciĂłn ejecutivo, y Cecilia Hiciano, subdirectora ejecutiva al referirse a las participantes en el curso taller.
Las obras creadas durante el taller fueron exhibidas en el SalĂłn de Eventos, donde los asistentes pudieron apreciar la originalidad y el ingenio de cada una de ellas. Desde esculturas hasta cuadros y accesorios, las creaciones despertaron admiraciĂłn y aplausos por parte del pĂșblico presente.
El Taller de Reciclaje no solo dejĂł huellas en las obras de
arte creadas, sino también en la vida de las participantes. Muchas de ellas
manifestaron que el curso les permitiĂł descubrir su pasiĂłn por el arte y el
reciclaje, y se sienten motivadas para seguir explorando y creando en este
fascinante campo.
Con esta iniciativa, el Plan Estratégico de Desarrollo de la
provincia Espaillat y la Oficina de la Mujer en Gaspar HernĂĄndez reafirman su
compromiso de promover la educaciĂłn, el desarrollo personal y la igualdad de
oportunidades para las mujeres de la comunidad.
El Taller de Reciclaje se convierte asĂ en un ejemplo inspirador de cĂłmo el arte puede unirse con la conciencia ambiental para generar impacto social y cultural. Las obras de estas talentosas mujeres continuarĂĄn siendo una fuente de inspiraciĂłn y un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro entorno.
0 Comentarios
Tu comentario es importante