Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./
Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page:
@atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB:
@atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera
Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación
Dominicana de Comerciantes, Iván García, calificó de tremendistas y
politiqueras las declaraciones hechas por la Federación de Comerciantes
Detallistas de la República Dominicana (Fecoderd) y el Consejo Dominicano de
Detallistas en Provisiones (Codepro) sobre el aumento de la delincuencia, y
dijo que manejan estadísticas reales que demuestran una disminución
significativa de los hechos delictivos en el país en los primeros cinco meses
del año, en comparación con igual período de 2022.
García dijo que en hoy más que nunca el comercio se siente
protegido por la Policía Nacional, y puso como ejemplo que tienen 61 patronatos
a lo largo y ancho de República Dominicana, que a diario le hacen reportes
sobre la situación en sus entornos, sin que se presenten hechos qué lamentar
por sus afiliados.
“La Política tiene que ser sacada del tema de la seguridad
ciudadana, porque todos tenemos que tener presentes que nosotros somos un país
que aspiramos a que nos visiten 10 millones de turistas al año y estas noticias
con influencias políticas lo único que tratan de llevar es la intranquilidad a
la ciudadanía en todo el país”, dijo el dirigente gremial.
La Federación Dominicana de Comerciantes, organismo cúpula del
comercio organizado en la República Dominicana, con representación en todas las
provincias y municipios del país, reiteró que tienen los números bien claros y
definidos por una empresa completamente desligada de lo que es la Policía
Nacional, donde se regleja la reducción de la criminalidad en el país.
Iván García destacó que en estos primeros meses la disminución de
la delincuencia ha sido muy significativa, tras señalar que tienen una
estructura organizada a nivel nacional, por lo que cuando van a emitir
cualquier consideración lo hacen basados en estadísticas reales.
“El comercio se siente completamente seguro, y es por eso que
negocios que estábamos cerrando a las 8:00 de la noche estamos cerrando a las
10:00 de la noche y muchos supermercados cerrando a las 12:00 de la noche,
ofreciéndole un servicio importante a nivel de alimentos, de las farmacias, de
las estaciones de gasolina en todo el país”, dijo el representante de los
comerciantes organizados, quien instó a
ser cuidadosos con las declaraciones tremendistas del comercio sin tener las
pruebas para avalar declaraciones sin
fundamentos, y a diferenciar lo que son actos delictivos con hechos de
violencia social.
Recientemente un grupo de comerciantes de Villa Consuelo también
rechazó la versión de la Federación de Comerciantes Detallistas de la República
Dominicana (Fecoderd) y el Consejo Dominicano de Detallistas en Provisiones
(Codepro), y aseguran en cambio, un significativo aumento del patrullaje en esa
arteria comercial, lo que ha ayudado a una marcada disminución de los atracos
en la zona.
“No es una epidemia la inseguridad y la delincuencia en Villa
Consuelo, ni son factores locales los que inciden en eso. Es totalmente falso,
si hay una actitud interesada en ese sentido es falsa y capciosa”, dijo el
comerciante Héctor Pacheco, al mostrarse consciente de que se registran algunos
hechos, como cualquier otro punto del país, pero que no son factores propios de
situaciones del sector.
Mientras que el comerciante Alejandro Geraldino tildó de mala propaganda las declaraciones vertidas por los grupos, y puso como ejemplo que en el tiempo que tiene trabajando como negociante en el lugar nunca ha observado que hayan desmantelado alguna cámara con fines de cometer actos delincuenciales.
0 Comentarios
Tu comentario es importante