Publicado por
Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter:
atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd;
Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera
Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (16/10/2023).-
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo
Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví (Fellito), informó que trabajan de manera
acelerada para garantizar el servicio de agua potable a los residentes del
municipio Santo Domingo.
Suberví explicó que más de 400,000
habitantes de esa demarcación de la provincia comenzarán a recibir, muy pronto,
más de 28 millones de galones de agua potable adicional por día.
Asimismo, anunció la entrega de las
cañadas completamente saneadas de Marañón, Altos de Sabana Perdida y Villa
Emilia, fase II, las cuales puntualizó constituían un foco de contaminación e
insalubridad para el entorno.
Entre las obras en fase de ejecución
por la CAASD, Suberví mencionó la construcción del trasvase para llevar
28 millones de galones de agua a Santo Domingo Norte desde la zona oriental,
además de la habilitación de tanques, y construcción de pozos que adicionaron
1.2 millones de galones más.
Dijo que los componentes que
utilizará la institución serán a través de la estación de bombeo de El
Tamarindo 1, líneas de impulsión, que abarca varios tramos entre la estación El
Tamarindo 2, la Charles de Gaulle, carretera Mella, La Victoria y Sabana
Perdida. También por una línea matriz que va desde el Cruce La Virgen, Los
Restauradores, La Victoria, Sabana Perdida y el puente La Barquita.
Fellito Suberví destacó la
rehabilitación de cinco depósitos reguladores para el almacenamiento de agua
potable, entre los que se destacan El Milloncito, Juan Pablo Duarte II, tanque
Villa de los Milagros, Jardín Genoveva, y el tanque Bienaventuranza, proyectos
que beneficiarán a más de 25,000 personas, en las comunidades del mismo nombre.
“La mayoría de estos trabajos están
casi para entrega y mejorarán en un cien por ciento las condiciones de
funcionamiento de estos tanques metálicos para recuperar un volumen de
almacenamiento de más de un 1.2 millones de galones de agua por día”, explicó
el titular de la CAASD.
De igual modo, se refirió también a
la habilitación de los pozos I y II de Polvorín ya terminados, los cuales
aportan unos 650 galones de agua por minuto, mientras que la cañada Altos de
Sabana Perdida se encuentra en un 98% de terminación.
Además, el funcionario indicó que las
labores de saneamiento de la cañada de Marañón superan el 50% de ejecución, al
tiempo de destacar que se trata de un afluente de 2.5 kilómetros de longitud,
cuyas aguas residuales afectan el buen vivir y el entorno de los sectores Los
Palmares, Libertad y el mismo sector de Marañón.
Suberví explicó que el
acondicionamiento de estas tres cañadas beneficiará a más de 75 mil habitantes.
También recordó que los equipos de la Corporación culminan la ampliación de la
red de distribución de agua potable para el sector El Cristal de Sabana
Perdida.
Resaltó, que la gestión que dirige en
la CAASD está enfocada en ampliar y mejorar la cobertura en la distribución de
agua potable, saneamiento de cañadas y recuperación de espacios para el
entretenimiento en todo el Gran Santo Domingo.
Agregó, que actualmente, finalizan un pliego de obras que iniciaron entre 2021 y 2022 para fines de entrega antes de que concluya el cuatrienio.
0 Comentarios
Tu comentario es importante