Publicidad

 


INFOTEP, SNS y Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar coordinan capacitación para fortalecer los servicios de salud

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (24/10/2023).- El Instituto Nacional de Formación TĆ©cnico Profesional (INFOTEP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Ciudad Sanitaria Doctor LuĆ­s Eduardo Aybar trabajan en el diseƱo de un plan de capacitación especializado, dirigido a los colaboradores de estas dos entidades, para fortalecer los servicios de salud de alta calidad, orientados a mejorar los servicios a la ciudadanĆ­a e impulsar la inserción laboral.

Este plan serƔ implementado en virtud de un convenio firmado por el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badƭa, con el director ejecutivo del SNS, Mario Lama Olivero, y el presidente del Consejo Directivo Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, JosƩ Joaquƭn Puello Herrera.

El acto de firma del convenio estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, quien calificó como excelente este acuerdo, porque uno de los puntos mÔs importantes de los servicios de salud es la promoción. Por ello destacó como uno de los aspectos mÔs relevantes del acuerdo la preparación de los promotores comunitarios.

Sostuvo que estos promotores van a detectar, visitando a las comunidades, si hay un cuadro febril; ademĆ”s, identificar cuĆ”les niƱos no estĆ”n vacunados. “Es decir que van a ayudar enormemente y vamos a tener 500 promotores en esta Ć”rea y van a ser de gran ayuda a toda la capital para que nosotros podamos seguir mejorando las condiciones de salud”, precisó el ministro Rivera.

“Felicitamos la firma de este acuerdo porque un tĆ­tulo del INFOTEP va a generar confianza, responsabilidad y gestión de calidad”, refirió Rivera.

Santos Badía dijo que el INFOTEP ha venido desarrollando diplomados en Ôreas de la salud y ha provisto capacitación, desde el 2007 a septiembre de este año, a 236 mil 315 participantes en 10 mil 659 acciones formativas, en ocupaciones como Atención sanitaria para personas dependientes, Gestión de mantenimiento hospitalario, Atención a terapia respiratoria y Electrónica médica, entre otras.

Destacó que en el 2020 se firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud y el SNS, con miras a fortalecer la formación y capacitación de los recursos humanos que prestan servicios en las instituciones integrantes del SNS.

De su lado, el doctor Mario Lama manifestó que estos acuerdos aportan al proceso de fortalecimiento institucional.

“En este dĆ­a el Servicios Nacional de Salud firma un acuerdo de colaboración para capacitación no solo la parte asistencial, sino tambiĆ©n la administrativa. Indudablemente estas capacitaciones favorecen el desarrollo de los recursos humanos, favorecen la mejor gestión, favorecen la agilización de los procesos”, seƱaló el director ejecutivo del SNS, Mario Lama

El doctor JosƩ Joaquƭn Puello expuso que las capacitaciones que se ofrecerƔn en virtud del acuerdo vienen a fortalecer el talento humano de la Ciudad Sanitaria, donde se ofrecerƔn servicios hospitalarios de altƭsima tecnologƭa.

Señaló que se trata de un proyecto innovador y agradeció al INFOTEP, que dijo va a prestar todas las facilidades para que funcione de la mejor manera.

Destacó la importancia de la Ciudad Sanitaria y manifestó que en ese proyecto no solo se trata de ser bueno. “Queremos ser excelentes, que la población entienda la calidad del servicio de salud que estamos  aportando”, resaltó el presidente del Consejo Directivo Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, JosĆ© JoaquĆ­n Puello Herrera.

El acuerdo

El acuerdo, con vigencia de dos años, abarcarÔ la capacitación en Ôreas prioritarias, requeridas por la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. Entre las ocupaciones resaltan ImÔgenes médicas, Electromedicina, Enfermería, Farmacia, Terapia Física y Manejo de Residuos BÔsicos y Peligrosos (hospitalarios).

En Ôreas de soporte administrativo y técnico se ofrecerÔ Tecnología y Comunicaciones, Mantenimiento Eléctrico y Electrónico, Refrigeración industrial y Sistemas HidrÔulicos e HidrostÔticos.

También el acuerdo establece facilitar los locales de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar para desarrollar las actividades de capacitación acordadas.

Publicar un comentario

0 Comentarios