Publicado por
Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter:
atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd;
Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera
Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (17/10/2023).- Integrantes
del proyecto Mujeres Súper Emprendedoras del programa Supérate recibieron este
martes el registro oficial de los nombres comerciales de sus negocios, de parte
de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi).
Se trata de una primera entrega de
nombres comerciales a beneficiarias del proyecto y forma parte de las acciones
contenidas en el acuerdo firmado por ambas entidades.
La directora general de Supérate, Gloria Reyes, expresó que están mostrándole al país el resultado de un acuerdo y trabajo en equipo, en el cual 22 mujeres emprendedoras del programa Supérate, que se dedican a diferentes actividades productivas dan el paso de la formalización de sus emprendimientos por medio de las entregas de registro de nombre comercial, que le llevará a una ruta de muchos más beneficios.
“Este el inicio de pasos muy importantes de superación de estas mujeres. Debemos seguir construyendo oportunidades, apoyando la creación de capacidades, pero también facilitando a nuestras mujeres emprendedoras las herramientas que les permitan lograr sus propósitos y ser esa ayuda idónea a través del Estado”, puntualizando.
En ese orden, el director general de Onapi, Salvador Ramos, indicó que hay que seguir trabajando y apoyando a este tipo de mujeres y actividades, ya que es la única forma de superar y salir de la pobreza. “Queremos un país en progreso”, agregó.
Esta alianza entre Supérate y Onapi ofrece ventajas para las beneficiarias con pequeños emprendimientos, pues obtienen el registro de sus negocios con un 50 por ciento de descuento en el costo total. Esto representa un importante estímulo para aquellas que están construyendo sus propios negocios y buscan formalizar su presencia en el mercado.
Las beneficiarias de esta iniciativa participaron en un taller de inducción, donde adquirieron conocimientos clave sobre el proceso de registro de nombres comerciales y las implicaciones legales asociadas. Además, el taller les proporcionó información vital sobre cómo gestionar sus negocios, incluyendo aspectos relacionados con la facturación y el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
Esta colaboración entre Supérate y
ONAPI reafirma el compromiso continuo de ambas organizaciones para empoderar a
las mujeres emprendedoras en la República Dominicana.
Con la formalización de sus negocios,
las emprendedoras tendrán acceso a un mayor crecimiento y oportunidades,
contribuyendo de manera significativa a su desarrollo económico, el de sus
comunidades y del país.
La actividad se realizó en el auditorio Dr. Víctor Villegas de Onapi. De Supérate estuvieron presentes los directores Miriam Batista, de Articulación; Naomi Arboleda, de Superación Económica; Santa Mateo, de Género y Cuidados; Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza, y Claudio Hidalgo, de Jurídica.
0 Comentarios
Tu comentario es importante