Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan
Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB:
@atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (13/12/2023).- El presidente Luis Abinader exhortó ayer a las familias afectadas con estafas inmobiliarias a acudir al Ministerio Público para presentar una querella con el fin de que se actúe como corresponde, sin importar de quién se trate.
El mandatario respondió
a una pregunta en la rueda de prensa La Semanal, en el Palacio Nacional, sobre
denuncias de mafias inmobiliarias que se apropian de propiedades y afectan la
seguridad jurídica, con la falsificación de documentos.
Una de las preguntas estaba relacionada con las mafias, con supuesta
vinculación policial y militar, que se dedican presuntamente a invadir
propiedades con sus debidos títulos, afectando a muchas familias dominicanas de
la diáspora, sobre todo en Estados Unidos. “Y por qué no han ido al Ministerio
Público a denunciar eso? inquirió el presidente Abinader ante una de las
preguntas periodísticas sobre un caso de Boca Chica, tras indicar que es el
procedimiento normal.
Pese a que dijo les llegan casos de denuncias y los manda a investigación, Abinader exhortó a las familias afectadas a acudir directamente al Ministerio Público con la formal querella, pues allí actúan como corresponde, independiente del Gobierno.
“Por qué no lo han ido a denunciar, sea quien sea; porque aquí se ha
llevado a la justicia a gente de todos los niveles, en este Gobierno”,
expuso.
El presidente reafirmó que la inversión extranjera muestra la confianza que hay en el país, con cifras de US$ 4,100 millones el año pasado y en este año rondará los US$ 4,400 millones.
En las semanas recientes, las familias Mayol y Serrano han denunciado
públicamente su viacrucis en la justicia luego de que un grupo falsificó la
documentación societaria de su empresa Costa Dorada, y con ello usurpó una
propiedad de más de 6,3 millones de metros cuadrados de terrenos costeros en
Baní.
Estafador inmobiliario a justicia
Otra de las preguntas, con preocupaciones de medios en el extranjero,
que observaron protestas de dominicanos en el aeropuerto de Las Américas,
manifestando que han sido víctimas de un estafador inmobiliario. El presidente
respondió que el Gobierno puede proteger a los afectados, aunque no es
responsable de cualquier estafa que se presente.
Exhortó a los ciudadanos a acompañarse de abogado y apoderar a la
justicia, porque hay muchas acciones privadas que no tienen que ver con
Gobierno
“Entonces ahí hay unos grupos con una persona que parece que es un
delincuente de marca mayor que hasta dijo que era amigo mío, y yo en mi vida lo
he visto ni lo conozco y hay gente que se lo cree entonces”, expresó Abinader.
Y se preguntó: “¿Cuántas estafas hay en Estados Unidos? yo conozco mucha gente estafada en Miami de terrenos, entonces tienen que saber dónde invierten, con quién invierte, también auxiliarse de un abogado, porque también en esas actividades comerciales el Gobierno no puede estar presente, solamente que vayan y pongan una querella y esa querella a través del Ministerio Público que actúe”, precisó.
0 Comentarios
Tu comentario es importante