Publicidad

 


Servicio Nacional de Salud y SRSM resaltan disminución deudas de importantes centros hospitalarios

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (17/12/2023).- El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson FĆ©liz FĆ©liz, resaltó el desarrollo que han presentado los centros de salud pĆŗblicos, especialmente en muchos de ellos por la disminución de las deudas que poseĆ­an, otros incluso con deuda cero y con dinero depositado en el banco, que se utiliza para mejorar los servicios a usuarios.

Al valorar la rendición de memorias presentada por el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, en el que registra los avances en los hospitales del paĆ­s en cuanto a infraestructura y servicios, 

Féliz Féliz garantizó que según las ejecutorias del SNS, habrÔ un antes y un después en cuanto a salud en centros públicos se refiere.

“No solo nos referimos a la construcción y remozamiento de hospitales, sino tambiĆ©n a la compra de equipos de vanguardia y capacitación continua del personal”, manifestó.

Acerca de la Regional Metropolitana, que encabeza los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte PlataFĆ©liz FĆ©liz indicó que en esa presentación sobresalieron las ejecutorias de algunos directores que han presentado mejoras en sus centros con una gestión transparente y con calidad.

Mencionó algunos de los centros en los que se ha hecho grandes inversiones y que sus directores han trabajado con esmero y tienen prÔcticamente deudas cero como el Hospital Padre Billini, el Ney Arias Lora, Cemadoja, Boca Chica y el Centro Sanitario, y otros en vías de alcanzar esa meta como el Robert Reid Cabral.

Otro que tiene deuda cero, aunque se encuentra en proceso remozamiento, se trata del hospital Evangelina RodrĆ­guez (de la Mujer).

“Uno de los casos que podemos mencionar es del hospital Robert Reid Cabral, cuya directora Mabel Jones, en los cuatro meses que lleva como directora, ha disminuido la deuda del centro”, resaltó.

Destacó que la doctora Jones viene de realizar una excelente labor al frente del Hospital Santo Socorro, en beneficio de los usuarios.

En ese sentido, la propia doctora Jones explicó que la deuda del centro infantil Robert Reid Cabral de 235,000,000 millones de pesos en agosto de 2023 fue disminuida a 149 millones 525,792.30 pesos en noviembre, traducidos en cerca de 100 millones de pesos.

“AdemĆ”s, hemos incrementado la facturación, duplicado en ese mismo periodo los ingresos por aseguradoras, tanto la pĆŗblica como las privadas”, expresó.

Igualmente, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz resaltó que también la institución que dirige tiene deuda cero, desde el primer año de su gestión, gracias al esfuerzo de los colaboradores, a quienes agradece en sobremanera.

Recordó que el Sistema de Seguridad Social estÔ diseñado para que los hospitales sean autogestionables, sin cobrarle a los pacientes pobres que no tienen seguro.

“Todo ese incremento en facturación y captación de recursos es en base al cobro a las aseguradoras (ARS), el paciente no tiene que pagar nada”, resaltó.

En ese sentido, felicitó a la gestión del SNS y a todos los colaboradores de centros hospitalarios por el gran esfuerzo que han venido realizando en estos años, y mÔs tras el paso de la pandemia de la Covid-19, y los llamó a no desmayar y seguir trabajando para que el sistema de salud continúe su desarrollo hacia la meta esperada.

Publicar un comentario

0 Comentarios