Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (07/02/2024).- La Junta Central Electoral (JCE) inició este martes el proceso de elaboración de 16,851 kits electorales que serĆ”n utilizados en igual nĆŗmero de Colegios Electorales para las elecciones municipales de este 18 de febrero de 2024.
En el acto del inicio de la producción de los kits electorales estuvieron presentes RomĆ”n AndrĆ©s JĆ”quez Liranzo, presidente de la JCE; los miembros titulares Rafael Armando Santelises, Dolores FernĆ”ndez SĆ”nchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa; los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de InformĆ”tica, Johnny Rivera; de Partidos PolĆticos, Lenis GarcĆa; asĆ como tambiĆ©n el mayor general Juan JosĆ© OtaƱo JimĆ©nez, jefe de la PolicĆa Militar Electoral y los delegados de los partidos polĆticos acreditados ante la institución.
JĆ”quez Liranzo indicó que esta convocatoria tuvo como objetivo presentar de manera transparente el inicio de los trabajos para la elaboración de los materiales, ocasión que aprovechó para recordar que, en cuanto a la logĆstica electoral, desde la semana pasada se distribuyen a nivel nacional los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión de resultados (EDET).
Mientras que el director nacional de Elecciones, Mario Núñez Valdez, informó que el kit electoral que contiene casetas, pódium, boletas, padrón, actas de escrutinio, tinta, presillas de seguridad, gomitas, bolĆgrafos y sellos, entre otros, cubrirĆ” los 4,295 recintos ubicados en los 157 municipios y el Distrito Nacional y culminarĆ” el 13 de febrero de los corrientes.
Destacó que, como iniciativa de contingencia, en cada Colegio Electoral habrÔ un kit de relación de votación para el llenado manual, en caso de que los equipos y el backout no funcionen.
AƱadió que los materiales, debidamente sellados con presillas de seguridad, serĆ”n entregados en las Juntas Electorales cinco dĆas antes del proceso, almacenados en los locales correspondientes para solo abrirse el dĆa antes de las elecciones municipales en presencia de los delegados de las organizaciones polĆticas en los Colegios Electorales.
Dijo que el despacho de estos 16,851 kits se dividió en 31 rutas de distribución iniciando en los recintos ubicados en las zonas fronterizas, priorizando las Ôreas mÔs distantes y culmina con la entrega de los kits de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, los cuales son almacenados y distribuidos desde la sede de la JCE al ser los mÔs grandes y cercanos.
“Estas actividades se enmarcan dentro del calendario electoral, todo estĆ” cronometrado, organizado y planificado para que a partir de hoy y hasta el 13 de febrero estemos en esta dinĆ”mica de producción y despacho”, expresó Núñez Valdez.
Al finalizar, el director nacional de Elecciones realizó una demostración a los presentes del proceso del llenado de las valijas hasta el montaje de los vehĆculos y destacó los filtros de seguridad antes de ser transportadas en los furgones custodiados por agentes de la PolicĆa Militar Electoral.
0 Comentarios
Tu comentario es importante