Publicado por Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (26/04/2024).- La Junta Central Electoral (JCE), en dos actividades separadas, dio formal inicio este jueves al proceso de elaboración de 1,566 kits electorales que serĆ”n utilizados en igual nĆŗmero de colegios electorales en el exterior, asĆ como tambiĆ©n al clonado de los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo de 2024.
Estuvieron presentes en ambas actividades el presidente de la JCE, RomĆ”n AndrĆ©s JĆ”quez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Santelises, Dolores FernĆ”ndez SĆ”nchez, Patricia Lorenzo y Samir Chami Isa; los directores de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well SepĆŗlveda; de InformĆ”tica, Johnny Rivera; de Partidos PolĆticos, Lenis GarcĆa; asĆ como tambiĆ©n los miembros suplentes VanahĆ Bello Dotel y Prado López, asĆ como los delegados de los partidos polĆticos acreditados ante el órgano electoral.
Tras dejar formalmente iniciados los trabajos de elaboración de los kits electorales, en la Ciudad de Identidad y Electoral, JĆ”quez Liranzo dijo que el calendario electoral es Ć”gil y que el mismo “va viento en popa”.
Director de Elecciones detalla contenido de kits electorales
El director nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez Valdez, informó que los 1,566 kits electorales contienen las boletas para los niveles presidencial y de diputaciones de ultramar, padrones, actas de escrutinio, relaciones de votaciones de contingencia, sellos, chalecos, entre otros, y que esto cubrirÔ 372 recintos ubicados en las tres circunscripciones del exterior.
Indicó que la JCE tiene como compromiso completar el proceso de embalaje y entregar los materiales a la empresa transportista este domingo 28 de los corrientes e informó que a partir del lunes se continuarÔ con los kits de los colegios locales.
Núñez seƱaló que se estĆ” realizando de esta manera porque la ley manda que, a mĆ”s tardar 5 dĆas antes de las elecciones, todas las juntas electorales deben haber recibido el material.
“Estos tres dĆas serĆ”n exclusivamente para habilitar la logĆstica en el exterior y a partir del lunes arrancaremos sin detenernos con los trabajos con las valijas del Ć”mbito local”, expresó en el acto celebrado en la Ciudad de Identidad y Electoral.
Núñez Valdez sostuvo que, en términos de seguridad y organización, la entidad ha satisfecho las expectativas y se ajusta al Plan Estratégico Institucional, asà como a la implementación de las cuatro Normas ISO que rigen las actividades de la institución.
Explicó que la JCE trabaja con un sistema automatizado a nivel de preempaques y empaques sometidos a un proceso de calidad con presencia permanente de las organizaciones polĆticas acreditadas ante el órgano electoral y los trabajos de la seguridad civil y la PolicĆa Militar Electoral.
Director de InformÔtica explica conformación de los EDET
En la tarde de este mismo jueves, en el Edificio de Las Colinas, se dio inicio al protocolo de conformación de los EDET que van tanto para el exterior como para las votaciones locales.
El director de InformĆ”tica, Johnny Rivera, manifestó que en esta ocasión van a estar conformando 18,292 EDET personalidades y 1,791 de respaldo, para un total de 20,083 EDET que van a ser distribuidas en la RepĆŗblica Dominicana y en otros 35 paĆses.
“Por primera vez las votaciones en el exterior se dan en tantas demarcaciones, en 35 paĆses vamos a tener votaciones y ahĆ vamos a estar distribuyendo 2,015 EDET correspondientes a 1,566 EDET personalizadas y el resto servirĆ” de respaldo”, seƱaló.
Manifestó que contrario a lo que se hace en República Dominicana, en donde se colocan las unidades de respaldo en las juntas electorales, en el exterior se tendrÔn en cada recinto electoral.
“En el dĆa de hoy vamos a realizar el protocolo donde vamos a estar creando la maestra del clonado. Vamos a conformar un primer equipo, que va a ser el equipo maestro, donde vamos a replicar los 20,083 EDET”, seƱaló.
Rivera expresó que este es un protocolo que se ha diseƱado a travĆ©s de las auditorĆas que estĆ” realizando el Centro de AsesorĆa y Promoción Electoral CAPEL en conjunto con la JCE.
“Este procedimiento tiene por objetivo generar lo que es el USB maestro, desde donde se van a replicar las 20,083 EDET y, ademĆ”s, crear una EDET maestra donde vamos a verificar lo que llamamos el hash de la aplicación, que va a ser entregado a los delegados de los partidos polĆticos que estĆ”n presentes aquĆ y ellos van a ver cómo se generan esos hash y van a poder verificar en cada colegio electoral que esa EDET es la original que salió de la producción de Las Colinas”, explicó el director de InformĆ”tica.
Manifestó que esa EDET mĆ”ster, junto con ese primer USB se pondrĆ” en un maletĆn de seguridad con una precinta para ser entregado a AuditorĆa para custodia, lo que permite que en una posible auditorĆa forense pueda recuperarse ese equipo y compararlo con cualquier EDET que estĆ© instalado en cualquier colegio electoral.
Voto en el exterior
En el voto en el exterior se celebrarĆ” en 42 localidades con presencia en 35 paĆses de Europa, CentroamĆ©rica, SudamĆ©rica, Estados Unidos y CanadĆ”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante